Procuraduría: es momento de que Repsol asuma su responsabilidad

ANDINA/Andrés Valle
El procurador del Ministerio del Ambiente, Julio César Guzmán, sostuvo hoy que es momento de que Repsol asuma su responsabilidad por el derrame de petróleo en el litoral peruano, al comentar las nueve cartas de protesta que el capitán del barco petrolero envió a la empresa y que esta minimizó.
"Es momento de que la empresa asuma su responsabilidad", aseveró Guzmán.
Publicado: 27/1/2022
En entrevista con TVPerú, consideró que Repsol no actuó con diligencia y atribuyó el derrame a los maretazos por la erupción del volcán marítimo en Tonga, algo que, advirtió, resulta "inconcebible e irrisorio".
"Es momento de que la empresa asuma su responsabilidad", aseveró Guzmán.
Según medios de prensa local, el capitán del buque, el italiano Giacomo Pisani, entregó a las autoridades las cartas de protesta en las que advierte que Repsol ocultó la verdadera magnitud del desastre.
Lea también:
Aplicarán multas a Repsol ante vencimiento de plazos de medidas por derrame de petróleo
Por otro lado, Guzmán consideró correcta la solicitud del Ministerio Público para el impedimento de salida del país contra cuatro altos directivos de la empresa Repsol, la cual un juez verá esta tarde en audiencia.
Son medidas coercitivas para generar arraigo, explicó el procurador.
Recordó que la pena por el derrame de petróleo, en su tipo base, es de 4 a 6 años de prisión, pero esta se puede agravar cuando, por ejemplo, la parte involucrada oculta información.
Cuando hay agravante, la pena va de 4 a 7 años de prisión, precisó.
El pasado 15 de enero se reportó un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, que la empresa alude se produjo tras el fuerte oleaje registrado en la costa peruana, por la erupción de un volcán submarino en Tonga, Oceanía.
Lo vertido al mar se calcula en unos 6,000 barriles de petróleo.
La mancha de petróleo se extiende por el litoral de Ventanilla y ha llegado a localidades como Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina.
En la víspera, la Marina confirmó un segundo derrame, detectado en el terminal multiboyas 2 de La Pampilla, operada por Repsol. Según la empresa, se trató de un "afloramiento controlado de remanentes" del derrame anterior.
(FIN) VVS
Más en Andina:
?? El presidente Pedro Castillo sostuvo hoy que el Gobierno asume con total responsabilidad el inicio del proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). https://t.co/JCUzF2OUzC pic.twitter.com/WvE9TSkhE4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
Publicado: 27/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Derrame de petróleo: región Lima denunciará a empresa Repsol por desastre ecológico
-
Marina confirma segundo derrame de petróleo de Repsol
-
Derrame de petróleo: OEFA anuncia primera multa contra Repsol
-
Repsol vuelve a señalar que condición anormal del mar produjo derrame de petróleo
-
Aplicarán multas a Repsol ante vencimiento de plazos de medidas por derrame de petróleo
-
Juez evalúa hoy impedimento de salida del país para directivos de Repsol
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demoras en el servicio de trenes
-
Perumin 37: Convención Minera se inicia hoy en Arequipa
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel