Osiptel propone bloqueo progresivo de celulares con IMEI inválidos

ANDINA/Dante Zegarra
Osiptel ha presentado una propuesta al Ministerio del Interior para implementar progresivamente el bloqueo de equipos celulares, el cual se calcula en un millón, informó la institución.
Publicado: 19/9/2018
Indicó que está mañana, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) remitió al Osiptel copia de una carta dirigida al Mininter en la que solicita la modificación del cronograma de bloqueo de celulares con IMEI’s inválidos debido a que dicha acción afectará el derecho de comunicación de las personas que han adquirido legalmente su equipo móvil.
No se ha considerado que existen equipos que fueron importados legalmente y que se venden como “liberados” en establecimientos formales, según lo señalado por AFIN.
Osiptel también indicó que recibió una carta de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), en la que expresa su preocupación por la decisión adoptada por el Ministerio del Interior de bloquear un millón de equipos de telefonía móvil y solicita que se evalúe el bloqueo progresivo para reducir los riesgos de la afectación a los usuarios que compraron sus equipos de buena fe.
"Atendiendo la preocupación de los ciudadanos y de las instituciones antes citadas, y tomando en cuenta la demanda de atención de los usuarios que las empresas operadoras deben atender para este procedimiento, el Osiptel ha presentado una propuesta al Ministerio del Interior para implementar progresivamente el bloqueo de equipos celulares, sobre la cual está a la espera de una respuesta oficial", refirió en un comunicado.
Al respecto, recordó que el Ministerio del Interior envió ayer un nuevo oficio al Osiptel señalando que, habiendo evaluado un posible perjuicio que se podría generar a terceros ajenos a la problemática en cuestión, solicita al organismo regulador que evalúe el bloqueo progresivo de los equipos móviles con IMEI’s inválidos.
Osiptel precisó que recibió, el pasado 3 de setiembre, un oficio del Ministerio del Interior solicitando se disponga el bloqueo inmediato de 1’000,000 de celulares con IMEI’s inválidos que registraron actividad en el presente año, conforme lo establece el Decreto Legislativo 1338, que creó el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
El 7 de setiembre de 2018, el Osiptel comunicó a las empresas operadoras que el 19 de setiembre debían bloquear todos los abonados vinculados a los equipos móviles correspondientes al millón de códigos IMEI’s inválidos y que, para ese efecto, dos días antes –en cumplimiento del D. Leg. 1338 y su reglamento– tenían que enviar SMS (mensajes de texto) a los abonados indicando que su celular será bloqueado y su línea suspendida hasta que entregue el equipo a su operador.
Más en Andina
?? @OSIPTEL busca empoderar a usuarios en la elección de planes tarifarios https://t.co/qu6ANrdBii pic.twitter.com/WXX7u2PhCX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de septiembre de 2018
(FIN) RES
Publicado: 19/9/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?