Mundial Rusia 2018 impulsa ingresos de las pyme textiles de Cusco
Comerciantes destacan ventas de prendas deportivas

Mundial Rusia 2018 impulsa ingresos de las pyme textiles de Cusco.Foto: ANDINA/Percy Hurtado
Las pequeñas y medianas empresas (Pyme) de Cusco, dedicadas a la producción de prendas deportivas, han incrementado sus ganancias económicas en los últimos meses por la clasificación de la selección peruana al Mundial Rusia 2018 y la realización de la misma.


Publicado: 13/6/2018

Rosa Pino Monzón, presidenta de la Cámara Regional de Comercio de Cusco, consideró que el sector textil tuvo bajas considerables años atrás, que incluso se reflejó en el emporio de Gamarra, sin embargo, la expectativa por el Mundial ha fortalecido esta industria en Cusco, Tacna, Lima y otros departamentos.
Lea también:
Sostuvo que el impacto con la elaboración de ropa deportiva promueve la producción tanto en el mercado interno, que hace que los peruanos compren las prendas, como el extranjero a la cual se exporta muchos más bienes que son adquiridos con mayor interés “hay empresarios que donde va a jugar Perú podrían generar más impacto positivo como la marca Perú o marca Cusco”.
Turismo
La representante de la Cámara de Comercio destacó el crecimiento económico en la industria textil y afirmó también que el turismo se verá beneficiado a largo plazo porque se hace la promoción de Cusco y Perú en Europa y Rusia, donde se realizará la Copa Mundial de Fútbol.
Esto le traería réditos en los próximos meses ya que el turismo que actualmente se genera en Rusia por el Mundial de Fútbol será aprovechado por el Perú y otros países América Latina para promocionar sobre sus atractivos turísticos.

Sin embargo, reconoció que el solo desarrollo del Mundial Rusia 2018 ha hecho que el interés ahora esté actualmente allá y esto ha generado una reducción mínima de arribo de turistas a Cusco, principal destino turístico, y el país.
“Tenemos que revertir esta situación con mayor promoción, difusión de los nuestro, como ya lo están haciendo, no queremos que disminuya el turismo como ocurrió en el 2017”, aseveró Pino Monzón, quien recordó los sucesos ocurridos el año pasado y que afectaron el flujo de turistas hacia Cusco.
Más en Andina:
Ministra de Cultura visita Chan Chan para conocer nuevas decoraciones murales https://t.co/t4P3ACU5S3 pic.twitter.com/6ClWFEBXMb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de junio de 2018
(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 13/6/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile