Seguro Integral de Salud: inician campaña informativa de afiliación en Alto Piura
Dirigida a población más pobre, trabajadores independientes y microempresarios

Con la finalidad de mantener informada a la población del Alto Piura sobre la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), así como de sus deberes y derechos, la Dirección de Unidad de Seguros de la Sub Región de Salud Morropón-Huancabamba inició una campaña informativa en esa zona.
Con la finalidad de mantener informada a la población del Alto Piura sobre la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), así como de sus deberes y derechos, la Dirección de Unidad de Seguros de la Sub Región de Salud Morropón-Huancabamba inició una campaña informativa en esa zona.

Publicado: 7/2/2018
“Esta actividad de promoción y de sensibilización permitirá que las personas de escasos recursos tomen conciencia sobre la importancia de contar con un seguro de salud. Un afiliado al SIS tiene derecho a recibir una atención médica gratuita y de calidad, entrega de medicinas e insumos, entre otros servicios”, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Aníbal Calle Chumacero.
Recordó que para acceder a la afiliación es necesario cumplir los requisitos solicitados por el SIS, como acudir al centro de salud más cercano portando su Documento Nacional de Identificación (DNI) o carnet de extranjería y no contar con ningún otro seguro.

"Posteriormente el personal de salud verificará si cuentan con la calificación en pobreza o extrema pobreza. Si se cumple con estos requisitos sencillos, procederá la afiliación al SIS.
Por su parte, el responsable de Dirección de Unidad de Seguros, José Nizama Elías, informó que hay hasta cuatro tipos de seguro. “Tenemos el SIS gratuito, el SIS independiente, el SIS emprendedor y el SIS para microempresas”, precisó.
Explicó que el primer tipo de SIS está diseñado para personas en pobreza extrema, pobreza, madres gestantes y recién nacidos; el segundo, para cualquier ciudadano que pueda pagarlo; el tercero, para toda persona dedicada al comercio, transporte, entre otros oficios; y el cuarto para los dueños de una microempresa que desee inscribir a sus trabajadores.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Perú: conoce estos espectaculares destinos libres del turismo masivo https://t.co/0Kj2WnJzmf pic.twitter.com/OtYtr0WXc5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de febrero de 2018
Publicado: 7/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja