San Marcos será sede de Cumbre Nacional de Responsabilidad Social Universitaria
Del 25 al 27 de abril en la ciudad universitaria

ANDINA/Eddy Ramos
El campus principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) será sede de la I Cumbre Nacional de Responsabilidad Social Universitaria que se realizará del 25 al 27 de abril próximo, con la participación de la comunidad universitaria y empresarial del país.

Publicado: 24/4/2018
Durante la actividad, la UNMSM presentará su Modelo de Responsabilidad Social (MRS) que está elaborado en función del Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo de la Dirección General de Responsabilidad Social (DGRS), el cual debe tener sostenibilidad y vinculación con todos los organismos del Estado.
“Queremos que todas las universidades y Gobierno central entiendan que para que se pueda dar un cambio social tiene que haber sostenibilidad y financiamiento”, refirió José Manuel Yampufé Cornetero, director de la DGRS.
En la cita, la UNMSM busca promover y consolidar una red nacional interuniversitaria para fortalecer la cultura de la responsabilidad social, mediante la aplicación de un modelo adecuado al ejercicio de sus actividades académicas y de investigación.

Así también, se promueve una cultura de voluntariado, de solidaridad, y una gestión ambiental que llevará a una universidad saludable.
Las conferencias que se ofrecerán en el auditorio Ella Dunbar, y los talleres que se desarrollarán en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, tienen como ejes principales el proporcionar una base filosófica de la responsabilidad social.
El propósito es incluirla en la formación académica y en la investigación, y en el voluntariado, y su rol en el tema ambiental.
Entre los expositores internacionales figuran los especialistas Víctor Martin Fiorino (Argentina), Maximiliano Alonso (Bélgica) y Humberto Grimaldo Durán (Colombia).
Experiencia
Yampufé dijo que San Marcos siempre ha hecho responsabilidad social abordada como proyección social o extensión universitaria.
“Actualmente, con la Ley Universitaria y nuestro Estatuto, se han establecido actividades continuas e intervenciones sobre una comunidad que permitan elaborar indicadores que midan su situación y problemática, y se pueda generar un cambio social”, sostuvo.
Yampufé precisó que la implementación del MRS en San Marcos involucra la coordinación permanente de la DGRS con los directores de los Centros de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria (antes Ceups) para compartir experiencias y evaluar las formas de intervención en las comunidades.
Con ese propósito, la DGRS ha focalizado su trabajo en tres comunidades de la región Lima: Canta, Santa Cruz de Cocachacra y Lurín, en donde, a través de la suscripción de una serie de convenios, se intervendrá en forma integral con todas las especialidades sanmarquinas, tanto estudiantes como docentes.
“Vamos a realizar un estudio base para identificar sus problemáticas, las cuales podrían ser tema de tesis para los alumnos de posgrado”, refirió el director de la DGRS.
Puede consultarse más información en el siguiente enlace.
Más en Andina:
?? #ENVIVO Benjamin Godofredo: No hay límites para postular al crédito educativo. Lo que está prohibido es tener dos créditos al mismo tiempo https://t.co/EIWTmaQPMq pic.twitter.com/42woPkkbsn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de abril de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 24/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Universidad San Marcos expone seis proyectos innovadores en Colombia
-
Estudiantes de San Marcos harán intercambio académico en universidades de América y Europa
-
Universidad San Marcos: facultades renovarán equipos con moderna tecnología
-
Universidad San Marcos mejorará laboratorios para hacer más investigación científica
-
Sunedu otorga licencia institucional a universidad de San Marcos
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú