Reactivación turística en San Martín: atractivos de Moyobamba reciben sello Safe Travels
Plaza de Armas, mirador Punta de Tahuishco, reserva ecológica Tingana y vivero Orquídeas Amazónicas

ANDINA/Difusión
El Gobierno Regional San Martín (Goresam) entregó el sello Safe Travels a varios atractivos turísticos de la provincia de Moyobamba que cumplen de manera estricta los protocolos de bioseguridad definidos para la recepción de visitantes en el contexto de la pandemia del covid-19.

Publicado: 20/3/2021
Se trata de la plaza de Armas de la ciudad de Moyobamba, uno de sus principales espacios urbanos, así como al mirador Punta de Tahuishco, la reserva ecológica Tingana y el vivero Orquídeas Amazónicas, lugares mágicos que forman parte del destino Alto Mayo.
Nohemí Aguilar Puerta, vicegobernadora regional, quien presidió la ceremonia realizada en el auditorio de la municipalidad provincial de Moyobamba, a nombre del gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, refirió que este distintivo ayudará nuevamente a promocionar y posicionar con mucha fuerza a San Martín a nivel nacional e internacional, dado que antes de la pandemia la región San Martín ocupaba el primer lugar de visitas entre los destinos amazónicos y el tercer puesto a nivel nacional.

Asimismo, Aguilar Puerta sostuvo que mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), a cargo de Milner García Abad, se seguirán trabajando acciones encaminadas a la reactivación turística, además de dar soporte a las empresas prestadoras de servicios turísticos (agencias, hoteles, restaurantes), a fin de velar por el cumplimiento de los protocolos y dar sostenibilidad a este importante sello de carácter internacional.
La ceremonia contó con la participación del alcalde provincial de Moyobamba, Gastelo Huamán Chinchay, quien recibió el reconocimiento destinado al mirador Punta de Tahuisco y a la Plaza de Armas.
También asistió el gerente de Desarrollo Económico del Goresam, Daniel Vásquez Cenepo; el titular de la Dircetur, Milner García Abad y la presidenta del Comité de gestión del Destino Alto Mayo, Thais Moreno Rivera.
Por parte de la reserva ecológica Tingana y el vivero Orquídeas Amazónicas, participaron sus administradores, quienes recibieron este distintivo que acredita seguridad y confianza.
El sello Safe Travels está avalado por el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC), bajo la normativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo una certificación que logran las industrias ligadas al turismo, gracias al cumplimiento de las políticas generales de salud ante la covid-19.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? @EsSaludPeru instalará almacén de vacunas para inmunizar a más de 20,000 adultos mayores en Cusco https://t.co/EVpKuYWtsg pic.twitter.com/52Tw42MvaN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2021
Publicado: 20/3/2021
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal