MTPE fortalece coordinación con direcciones regionales con reuniones virtuales
Informa sobre las medidas para proteger a los trabajadores y preservar el empleo durante estado de emergencia

El MTPE programó para hoy una nueva reunión virtual con un grupo de directores regionales. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Con el objetivo de fortalecer el diálogo y la coordinación intergubernamental durante la emergencia nacional por covid-19, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emprendió reuniones virtuales descentralizadas con las 25 direcciones regionales.
Publicado: 8/4/2020
Con el objetivo de fortalecer el diálogo y la coordinación intergubernamental durante la emergencia nacional por covid-19, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emprendió reuniones virtuales descentralizadas con las 25 direcciones regionales.
La primera reunión, liderada por la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, se realizó en la víspera con los directores regionales de Tumbes, Piura, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Áncash, San Martín, Amazonas, Loreto, Ucayali, Huánuco y Pasco.
“Estamos trabajando incansablemente porque nuestro compromiso institucional es con los trabajadores y trabajadoras que en esta etapa son los más vulnerables. Tenemos un reto descomunal, pero tenemos también un espíritu, una fortaleza, que nos anima a atenderlos de manera satisfactoria”, apuntó Cáceres a los directores regionales.
En la cita, se informó y coordinó sobre las principales acciones que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo desarrolla con la finalidad de proteger a los trabajadores y preservar el empleo en este periodo.
Subsidio
A su turno, el viceministro de Empleo y Capacitación Laboral, Javier Palacios, explicó la implementación del subsidio monetario de 380 soles que se otorgará a 780,000 hogares vulnerables de trabajadores independientes de todo el país, dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 033-2020.
Palacios coordinó acciones de monitoreo con las direcciones regionales para que el cobro del subsidio para independientes sea de la manera más rápida y segura posible, evitando así aglomeraciones y desorden que puedan ser foco de nuevos contagios.
Por su parte, el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo; y el director general de Trabajo, Juan Carlos Gutiérrez, explicaron las normas aprobadas por el MTPE en el contexto de la declaratoria de emergencia por covid-19, con la finalidad de articular, coordinar y absolver consultas de las regiones.
También participaron de la reunión virtual el superintendente de la Sunafil, Edilberto Terry; y el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, Hernán Pena, quienes absolvieron consultas de las direcciones regionales.
Hoy la cita virtual se llevará a cabo con los directores regionales del Callao, Ica, Lima Provincias, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, Ayacucho, Junín, Apurímac, Huancavelica y Madre de Dios.
Más en Andina:
Casa de la Solidaridad ya funciona en Moquegua para proteger del #COVID?19 a ciudadanos de tránsito. ??https://t.co/PcwZktMxd7 pic.twitter.com/JBW3dAkicb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Aporte científico: Universidad de Tumbes investiga tratamiento eficaz para el coronavirus
-
Coronavirus: Comando de Operaciones Covid 19 llegó a Arequipa para articular esfuerzos
-
Conciertos de Enrique Iglesias aplazados por coronavirus
-
Coronavirus: Universidad Nacional de Trujillo trabaja en 14 proyectos sobre enfermedad
-
Coronavirus: pescadores artesanales de Piura cierran el desembarcadero de Cabo Blanco
Las más leídas
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Minem: 50,565 registros excluidos del Reinfo no tenían actividad minera
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa