Minsa ofrece 13 métodos anticonceptivos de manera gratuita a la población
En sus 8,000 establecimientos de salud a nivel nacional

Minsa ofrece trece métodos anticonceptivos de manera gratuita a la población. Foto: ANDINA/Difusión.
En el marco de las celebraciones por el Día del Amor y de la Amistad, el Ministerio de Salud (Minsa) pone a disposición de los peruanos trece métodos anticonceptivos, de manera gratuita, en 8,000 establecimientos de salud a nivel nacional.

Publicado: 14/2/2020
Puedes leer
Así lo informó la obstetra Marysol Campos, de la Dirección Ejecutiva de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, quien reveló que el 44% de las mujeres no los utiliza por falta de conocimiento, acceso, mitos y creencias negativas entre otras, de acuerdo a la última Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar (INEI 2018).

“Por ello, es importante una buena orientación en planificación familiar, haciéndoles saber que pueden elegir el anticonceptivo de su preferencia para así evitar los embarazos no deseados, en el caso de los preservativos también prevenir una infección de transmisión sexual (ITS)”, anotó.
Puedes leer:
Además, explicó que los métodos modernos y de larga duración altamente efectivos, tales como el implante tienen una duración de tres años, cuya demanda se está incrementando y el dispositivo intrauterino tiene una duración de 12 años, indicó.
También se oferta inyectables como el trimestral y mensual, la píldora anticonceptiva, preservativos masculinos y femeninos, y los de abstinencia periódica. Para los que desean limitar definitivamente su familia, se cuenta con los métodos permanentes como la ligadura de trompas y vasectomía, comentó.
Por otro lado, para aquellas mujeres que tuvieron una relación sexual sin protección, se olvidaron de tomar la píldora dos días seguidos, hubo rotura del preservativo o ha sido víctima de violencia sexual se brinda la anticoncepción oral de emergencia (AOE).
“En los servicios o consultorios de planificación familiar de los establecimientos de salud, se brinda a las usuarias orientación/consejería, tamizaje de violencia, descarte de cáncer ginecológico (toma de PAP y examen de mamas), prueba rápida de VIH, entre otros”, detalló.
La especialista precisó que el cuidado de la salud sexual y reproductiva, es un derecho y responsabilidad de hombres y mujeres, por lo que todos son libres de tener una vida sexual segura y satisfactoria, según dicta también la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por último, recomienda a la población que, ante cualquier duda o información sobre planificación familiar, comunicarse a la Línea Gratuita 113 Salud, que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
Más en Andina:
????Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) recordó que el condón sigue siendo la mejor arma para prevenir el VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) https://t.co/4qo2IEss8r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2020
? Se estima que en el Perú existen 79 mil personas que viven con VIH pic.twitter.com/hPoQrNmvfi
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 14/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Cada vez más parejas peruanas hablan sobre planificación familiar, según encuesta Endes
-
Entregarán gratis 200 mil preservativos por el Día Internacional del Condón
-
El condón es eficaz para evitar embarazos o enfermedades de transmisión sexual
-
Día de San Valentín: conoce las actividades que podrás disfrutar en Lima
-
San Valentín: el 60 % de las empresas peruanas se ha creado en pareja
-
Minsa recuerda que el condón es la mejor arma para prevenir VIH y otras ITS
-
El amor en tiempos del coronavirus, un triste San Valentín en China
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Midis articulará la implementación de la estrategia para reducir la pobreza urbana
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje a Virgen del Carmen
-
"Gobierno dejará más de 500 proyectos de inversión en agua y saneamiento"
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?