Mina Justa contribuirá con 0.2 puntos porcentuales al crecimiento del PBI
Durante el primer año de construcción

Minería. ANDINA/Difusión
El proyecto minero Mina Justa tendrá un impacto macroeconómico relevante para el país, pues se estima que en el primer año de construcción contribuirá con hasta 1.1 puntos porcentuales sobre la variación anualizada de la inversión privada y 0.2 puntos porcentuales en el Producto Bruto Interno (PBI), señaló hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 10/9/2018
Sostuvo que durante toda la fase de construcción del proyecto Mina Justa se generarán entre 3,000 y 4,500 puestos de trabajo, lo que dinamizará la economía del Perú.
En la fase de operación, Mina Justa producirá aproximadamente 100,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, lo cual incrementará en 2.6 puntos porcentuales el PBI minero y elevará en 0.3 puntos porcentuales el PBI en el primer año de producción.
El proyecto Mina Justa está ubicado en el distrito de Marcona (Ica) y comprenderá una inversión aproximada 1,600 millones de dólares, con lo cual se consolida como el segundo proyecto cuprífero más grande en iniciar fase de construcción en el país en este año.
Consolidación minera
El anuncio del desarrollo de Mina Justa consolida un nuevo ciclo minero, el cual impulsará el crecimiento económico entre los años 2018 y 2019, ya que se suma a otros grandes proyectos mineros anunciados en los últimos tres meses como Quellaveco, que requerirá una inversión de 5,300 millones de dólares, y la ampliación de Toromocho, cuya inversión asciende a 1,355 millones de dólares.
Este grupo de proyectos dinamizará la inversión minera, que entre enero y julio del presente año creció 29.1%, e impulsará el crecimiento económico en los próximos trimestres.
Este anuncio ratifica la confianza de los inversionistas en Perú como destino minero, por lo que el Gobierno continuará promoviendo las inversiones en el sector, trabajando en políticas para promover la inversión y generar un ambiente de negocios adecuado para el desarrollo de nuevos proyectos.
Más en Andina:
Ejecutivo aprobó régimen de garantía mobiliaria para impulsar mipyme https://t.co/qsQAZB5rQo pic.twitter.com/DIzqWVccTb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de septiembre de 2018
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 10/9/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.