Martín Vizcarra: el ingeniero civil que jurará hoy como Presidente
ANDINA/Jhony Laurente
El ingeniero civil Martín Vizcarra jurará hoy ante el Congreso al cargo de presidente de la República en reemplazo de Pedro Pablo Kuczynski, quien renunció el último miércoles. Conoce más sobre el nuevo jefe del Estado.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 23/3/2018
Nació en Lima el 22 de marzo de 1963, pero radicó en Moquegua, región en la cual inició su carrera política y ocupó el cargo de gobernador entre los años 2011 y 2014.
En Moquegua, lideró el reclamo de esta región para una distribución equitativa del canon de la empresa minera Southern Perú entre Moquegua y Tacna.
Como gobernador logró que los colegios de su región se ubiquen por tres años consecutivos en el primer lugar en la Evaluación Censal de Estudiantes realizada por el Ministerio de Educación, por lo cual recibió las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta.
Su padre, César Vizcarra Vargas, fue alcalde de Moquegua y miembro de la Asamblea Constituyente de 1978.
Martín Vizcarra formó parte de la plancha presidencial de Peruanos por el Kambio (PPK), junto a Pedro Pablo Kuczynski, fórmula en la cual fue elegido como primer vicepresidente para el periodo 2016-2021.
El 28 de julio de 2016 asumió la función de ministro de Transportes y Comunicaciones. Durante su gestión lideró la intervención del Ejecutivo en atención a las emergencias producidas en el norte del país por el fenómeno de El Niño costero.
De igual forma, impulsó la ejecución del aeropuerto Internacional de Chinchero, en el Cusco, proyecto por el cual el Congreso lo interpeló.
Presentó su carta de renuncia como ministro en mayo de 2017, luego de que un informe de la Contraloría observó una adenda en el contrato del aeropuerto de Chinchero y ante una inminente censura en el Congreso. Antes de dejar el cargo, dejó sin efecto el contrato con la empresa Kuntur Wasi.
El 27 de setiembre de 2017 fue designado como embajador del Perú en Canadá, cargo que ocupaba hasta la renuncia de Kuczynski.
En diciembre pasado, acompañó a Kuczynski en el debate de la primera moción de vacancia presidencial que fue desestimada en el Congreso.
Recientemente organizó la participación del Perú en la PDAC 2018 (Prospectors and Developers Association of Canada, la cumbre minera más importante del mundo.
(FIN) FHG/VVS/CVC
Más en Andina:
¿Qué opinan los moqueguanos de la asunción de Martín Vizcarra al cargo de presidente de la República? https://t.co/lo2jPfc9qf pic.twitter.com/wjIIjpVxXr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de marzo de 2018
Publicado: 23/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Martín Vizcarra: el llamado a asumir la Presidencia de la República
-
Martín Vizcarra: "Regreso al Perú para ponerme a disposición del país"
-
Martín Vizcarra tendrá el respaldo del sector privado
-
Junta de Portavoces definirá ceremonia de juramentación de Martín Vizcarra
-
Bancada PPK se compromete a apoyar a Martín Vizcarra
-
Moquegua confía en que Vizcarra cumplirá compromisos asumidos
-
Martín Vizcarra: Este itinerario cumplirá en el día de su juramentación
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión