Instituto de Salud del Niño de San Borja atendió 5,500 teleconsultas de diversas regiones
Mecanismo permitió ahorrar S/ 113 millones

El Instituto de Salud del Niño de San Borja atendió 5,500 teleconsultas de pacientes de diversas regiones. La meta alcanzada se logró desde su puesta en servicio el 2015. ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN SB) informó que alcanzó la teleconsulta número 5,500 atendiendo a pacientes de diversas regiones del país. La última atención se brindó a una menor con cardiopatía congénita del Hospital Regional Mariscal Llerena de Ayacucho.


Publicado: 2/9/2022
Sostuvo que el uso de este sistema permitió un ahorro al Estado de 113 millones 760,972 soles a la fecha, además del traslado en condiciones adecuadas de cerca de 1,300 niños y adolescentes para su intervención en el Instituto.
El INSN SB brinda este servicio desde el 2015 como Consultor Nacional en Cirugía Pediátrica y Trasplante, agilizando la atención de niños con patologías quirúrgicas de diferentes regiones del país.

Del total de teleconsultas realizadas a la fecha, 5,278 han sido programadas y 222 por emergencia, convirtiéndose en una herramienta efectiva, rápida y eficaz, sobre todo en este tiempo de pandemia, porque permite brindar asistencia médica especializada a distancia, atendiendo casos complejos como malformaciones congénitas, anomalías del corazón, tumores cerebrales, pacientes con graves quemaduras, y otros síndromes.
En esta teleconsulta fue la médico cardiólogo Stella Lucena quien atendió el caso por parte del Instituto, y por ser una ocasión especial también participó la directora general Zulema Tomas Gonzales, quien expresó su satisfacción por llegar a la teleconsulta 5,500 con el Hospital Regional de Ayacucho, con el que trabajan estrechamente para la atención de pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas y recordó que en el mes de enero especialistas del Instituto viajaron a esa región para operar a niños con labio leporino.
“Empezamos con 5 regiones y hoy ya estamos conectados con las 25 regiones del país. Este sistema (Telesalud) es una gran ayuda para atender a más niños y seguir salvando vidas”, afirmó.
Durante la teleconsulta, la médico cardióloga dio varios alcances a sus colegas de Ayacucho sobre el tratamiento que debe seguir la paciente de tan solo dos meses, antes de ser trasladada al Instituto a fin de asegurar que llegue en condiciones adecuadas para su intervención.
En este año 2022, el 27 % de la demanda de atenciones por Telesalud son de hospitales de Lima Metropolitana, seguido de las regiones de Junín, Piura, y Lambayeque. Más del 25 % de atenciones corresponde a pacientes recién nacidos, y el 50 % de pacientes referidos al Instituto son menores de dos años.

Por último, el INSN SB recordó que brinda atención especializada en los ejes de Cirugía Neonatal y Pediátrica, Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Neurocirugía, Especialidades Quirúrgicas, Especialidades Pediátricas, Atención Integral del Paciente Quemado, y Trasplante. El 35 % de la demanda en este año corresponde a los ejes de Cirugía Pediátrica y Cardiovascular.
Más en Andina:
El aplicativo Yachaq permite a usuarios del programa @MIDIS_Pension65 confirmar si acceden a una subvención extraordinaria. https://t.co/5WgY7QNTi5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2022
La herramienta digital permite también conocer el lugar y fecha de cobro del abono bimestral. pic.twitter.com/ByHJhilg1q
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 2/9/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima