Inexplicable: pescadores retornan con covid-19 tras 35 días en el mar

"Es un caso que escapa a toda la descripción que aparece en las publicaciones, porque un período de incubación tan prolongado no está descrito en ningún lado". Foto: AFP
Un barco pesquero que llevaba 35 días en el mar regresó a tierra cuando algunos de sus 60 tripulantes mostraron síntomas del nuevo coronavirus, informó el lunes el ministerio de Salud de la provincia argentina de Tierra del Fuego que confirmó siete casos positivos.
Publicado: 13/7/2020
El contagio a bordo llamó la atención ya que previo a zarpar los 60 tripulantes habían cumplido con 14 días de cuarentena obligatoria en un hotel de Ushuaia, 3.200 km al sur, y antes de ello habían sido hisopados con resultado negativo, según un comunicado de la cartera de salud de Tierra del Fuego, en el extremo austral.
"Resulta difícil poder establecer cómo fue el contagio de esta tripulación, siendo que en estos 35 días no han tenido contacto con tierra y el abastecimiento se realiza solamente al salir del puerto de Ushuaia", indicó Alejandra Alfaro, directora de Atención Temprana de Salud fueguina.
Explicó que estudian "cómo ha sido la cronología de síntomas dentro de la tripulación para establecer la línea de tiempo de contagios".
Caso inexplicable
De su lado, el jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia, Leandro Ballatore, advirtió que "es un caso que escapa a toda la descripción que aparece en las publicaciones, porque un período de incubación tan prolongado no está descrito en ningún lado".
El barco Etchizen Maru regresó al puerto de Ushuaia cuando aparecieron a bordo los primeros casos con síntomas de covid-19 por lo que se activó el protocolo de emergencia y la tripulación quedó en aislamiento obligatorio a bordo.
"No podemos explicar todavía cómo aparecen los síntomas. Es algo llamativo pero estamos manejando cinco hipótesis que tenemos que terminar de evaluar para establecer qué es lo que ocurrió", insistió el infectólogo y miembro del Comité Operativo de Emergencia provincial.
La Prefectura Naval Argentina mantiene un cordón de seguridad en torno a la embarcación para evitar que "nadie suba o baje sin permiso", dijo Alfaro.
El Etchizen Maru pertenece a la empresa Pesantar, integrante del grupo New San, uno los principales fabricantes de productos electrónicos de la provincia.
Argentina superó el domingo los 100.000 casos de coronavirus, y los fallecidos ascienden a 1.859. El 95% de los contagios se producen en el área metropolitana de Buenos Aires, con una población de 14 millones sobre los 44 millones de argentinos.
En la provincia austral se abrió el turismo interno a fines de junio, tras más de un mes sin registrarse casos. Desde el inicio de la pandemia, hubo 141 casos y una muerte. Del total, solo cinco seguían activos el viernes.
Más en Andina:
Argentina es elegida para probar vacuna contra #Covid_19 https://t.co/RxA0hVmPWD pic.twitter.com/1l1gNhl0IN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2020
(FIN) AFP/LIQ
JRA
Publicado: 13/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Argentina suma 1,374 positivos nuevos de la covid-19 y registra 878 muertes
-
LATAM cierra su filial en Argentina y se agudiza su crisis por la pandemia
-
Argentina desarrolla suero terapéutico para tratar a pacientes con covid-19
-
Brasil en emergencia por llegada de "nube" de langostas desde Argentina
-
Argentina endurece cuarentena y la prolonga hasta el 17 de julio
-
Argentina es elegida para probar vacuna contra covid-19
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú