Gobierno trabaja para incrementar número de visitantes a Machu Picchu
Se pondrá en valor Kuélap y Choquequirao, anuncia jefe del Gabinete, Salvador del Solar

Gobierno trabaja para incrementar número de visitantes a Machu Picchu. ANDINA/Difusión
El Gobierno trabaja para incrementar el número de visitantes que recibe la ciudadela inca Machu Picchu, ubicado en Cusco, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, durante su exposición de la política general del gobierno ante el Pleno del Congreso de la República.


Publicado: 4/4/2019

Sostuvo que el Ejecutivo trabaja en una propuesta para el manejo territorial de Machu Picchu con el fin de incrementar el número de turistas, pero mejorando la experiencia y potenciando el impacto del turismo en la región Cusco.
Anunció, además, que el Gobierno pondrá en valor otros atractivos turísticos como los complejos arqueológicos Choquequirao (Cusco), Kuélap (Amazonas) y otras zonas arqueológicas del norte del país.
Mencionó que se trabaja también en la implementación del “Tax-free”, con la finalidad de fomentar el consumo de los turistas y así dinamizar más la economía local.
Turistas extranjeros
El jefe del Gabinete Ministerial informó que, hasta el cierre de este año, el Perú recibirá aproximadamente 4.7 millones de turistas internacionales. Esta cifra representaría un incremento del 9 por ciento con respecto al número de visitantes que llegaron el año anterior.

“Hacia el 2021, tenemos el objetivo de recibir a 5.6 millones de turistas internacionales, que impactarán positivamente en la economía, con más de 6,000 millones de dólares en ingresos de divisas”, aseveró.
Más en Andina:
Salvador Del Solar: Meta es reducir al 2021 pobreza total a 18% y la extrema a 2.5% https://t.co/q5pFPFGesJ #VotoDeConfianza #GabineteDelSolar pic.twitter.com/uJ2KAqDh8Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de abril de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 4/4/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja