Gobierno trabaja marco regulatorio para promover uso de autos eléctricos
Destacó ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes

ANDINA/Difusión
El ministro de Energías y Minas, Francisco Ísmodes, destacó hoy que su cartera trabaja en un marco regulatorio para promover el ingreso de autos eléctricos al país, a través de la Dirección de Eficiencia Energética del ministerio.
Publicado: 17/9/2018
Dicho marco regulatorio también se trabaja dentro del Proyecto Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (Nama) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú.
“Lo primero que se ha mencionado es el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es de cero para promover la tecnología de autos eléctricos en el Perú, lo cual da una idea de los lineamientos por dónde quiere ir el Gobierno. Y a esto se suma la promoción de energías renovables”, argumentó.
En ese sentido, remarcó que para el Ministerio de Energía y Minas (MEM) es muy importante promover las energías renovables y el uso de autos 100% eléctricos.
“Queremos que la población aproveche este beneficio, que se conozca que esta tecnología está al alcance de los ciudadanos y que es compatible con el cuidado del ambiente”, remarcó.
Primer bus
El ministro de Energía y Minas participó esta mañana junto al viceministro de Electricidad, Raúl García, en el lanzamiento del primer bus eléctrico en circulación en Lima, proyecto que está a cargo de la empresa ENGIE en conjunto con la Municipalidad de San Isidro.
La empresa ENGIE informó que, durante tres meses, a modo de plan piloto y en el marco del Pacto por la Movilidad Urbana Sostenible del distrito de San Isidro, el bus eléctrico transportará gratuitamente a quienes estén interesados en conocer su tecnología y requieran movilizarse dentro de la ruta establecida por la municipalidad del distrito para el servicio “Mi Bus”.
Para su funcionamiento, la empresa posee cargadores eléctricos para buses en sus oficinas. Parte de esta energía que se suministrará esta unidad será generada con el sistema de energía solar del edificio administrativo de la compañía, que cuenta con una capacidad de 30kW y 100 paneles fotovoltaicos solares.
Más en Andina:
Autorizan la publicación del proyecto para el nuevo reglamento de Procedimientos Mineros https://t.co/MLSlkI6qjv pic.twitter.com/hiQfCWEX03
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de septiembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 17/9/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 2 de agosto del 2025
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas