Gigante de la minería Glencore enfrenta investigación por corrupción en EEUU
Acciones de la empresa caían en la bolsa de Londres

Foto: AFP
El gigante suizo de la minería, Glencore anunció el martes que fue citado en Estados Unidos en el marco de una investigación por corrupción relacionada con sus actividades en Nigeria, Venezuela y República Democrática del Congo.
Publicado: 3/7/2018
El anuncio de esta causa en la justicia de Estados Unidos provocó el desplome de las acciones de Glencore que caían 12% en los primeros intercambios del martes en Londres, su derrumbe más grande en dos años, según Bloomberg.
Glencore dijo que "recibió una citación fechada el 2 de julio de 2018 del departamento de Justicia estadounidense para proporcionar documentos y otros registros en virtud de la ley sobre Prácticas de Corrupción en el Extranjero y las normas de lavado de dinero", dijo el grupo en un comunicado.
"Los documentos solicitados están relacionados con las actividades comerciales de Glencore en Nigeria, República Democrática del Congo y Venezuela desde 2007 hasta ahora", agregó.
El gigante suizo de materias primas indicó que iba a "examinar la citación y entregar otras informaciones en tiempo y forma".
El grupo, activo en la extracción minera y comercio de materias primas como el cobre, el zinc y el petróleo, tiene su sede social en Baar, en el cantón suizo de Zug, pero cotiza en la bolsa de Londres.
- Con RDC en la mira -
En mayo, Bloomberg había revelado que el grupo también podría ser investigado en Reino Unido por los supuestos hechos de corrupción en RDC.
La oficina británica contra delitos financieros, Serious Fraud Office (SFO), expresó su satisfacción pero sin mayores comentarios sobre esta eventual investigación.
En diciembre de 2017, la ONG suiza Public Eye presentó una denuncia penal ante el ministerio público suizo sobre las actividades de Glencore en RDC. La organización pedía al fiscal abrir una investigación para determinar si el grupo "fracasó, como empresa, para evitar conductas ilícitas".
Las actividades del gigante minero en RDC también fueron señaladas en los Papeles de Panamá, el trabajo del consorcio internacional de periodistas de investigación (ICIJ) sobre prácticas de evasión fiscal a escala mundial que implicó a varias empresas y personalidades.
Las relaciones de negocios de Glencore en RDC también están cuestionadas.
A mediados de junio, el grupo anunció que había llegado a un acuerdo para resolver una disputa con dos compañías en RDC afiliadas al multimillonario israelí Dan Gertler, en la mira de las autoridades estadounidenses.
Desde diciembre de 2017 pesan sanciones sobre Gertler impuestas por el Tesoro estadounidense que cuestionó su amistad con el presidente congoleño, Joseph Kabila, que le permitieron amasar una vasta fortuna a través de transacciones "opacas y corruptas".
Glencore, que atravesó fuertes turbulencias en 2015 a raíz del peso de su deuda, considerada excesiva por los inversores, logró reencaminarse en menos de dos años.
Gracias a un amplio programa de desendeudamiento, su deuda pasó de unos 30.000 millones de dólares a 13.900 millones de dólares en el primer semestre de 2017.
Entre 2018 y 2020, Glencore elevó su presupuesto para financiar sus proyectos de inversión, asignando un promedio de 4.500 millones de dólares por año (contra 4.000 millones anteriormente).
(FIN) AFP/MAE
Más en Andina:
Diego Maradona quiere ser DT de Argentina ad honorem https://t.co/Fc0ugkFdwZ pic.twitter.com/vYVCbQyYbC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de julio de 2018
Publicado: 3/7/2018
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025