Exhibirán en Lima tesoros lambayecanos descubiertos en el último quinquenio
Vasijas de cerámica, máscaras funerarias, textiles se lucirán en el Museo de la Nación, informa Walter Alva
El director del Museo Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva, informó que 346 piezas arqueológicas recuperadas en las investigaciones del último quinquenio serán exhibidas en el Museo de la Nación.
Cerca de 350 bienes culturales recuperados en las investigaciones arqueológicas del último quinquenio en diferentes monumentos de la región Lambayeque serán exhibidos en la Sala Nasca del Museo de la Nación, en la ciudad de Lima, del 14 de junio al 23 de agosto.


Publicado: 9/6/2019
Así lo anunció el director del Museo Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva, quien refirió que estas joyas procedentes de diferentes culturas serán presentadas en la exposición denominada “Arqueología norperuana: Nuevos aportes”.

El arqueólogo Walter Alva resaltó que entre los bienes culturales que se exhibirán figuran textiles de la cultura Lambayeque, que tendrían más de mil años de antigüedad y se encuentran en buen estado de conservación.
“Se trata de una muestra singular porque en Lambayeque tenemos muy pocos elementos textiles que se recuperan por las condiciones climáticas. Se le ha realizado una conservación preventiva y el material está estable”, señaló a la Agencia Andina.
Refirió que los ejes temáticos que abarcará la muestra son: Cronología y territorio; Los mochicas y sus ancestros; El Fenómeno El Niño; Moche-Cajamarca-Wari; Lambayeque como resultado de las interacciones Costa-Sierra; El origen de la complejización social y los mochicas del valle de Zaña.
Variedad
El descubridor del Señor de Sipán precisó que entre las 346 piezas arqueológicas que se exhibirán figuran vasijas de cerámica; máscaras funerarias; armas; textiles polícromos; objetos de oro, plata y cobre; conchas; puntas de obsidiana y adornos de hueso tallado.

Detalló que entre las piezas, que estarán acompañadas de paneles de información, fotografías y paneles, proceden de los monumentos arqueológicos de Sipán, Ventarrón, Santa Rosa de Pucalá, El Triunfo, El Chorro, Huaca El Pueblo de Úcupe, Huaca Limón y Purulén.
“Los objetos corresponden desde la época Formativo, con Purulén, que tiene una antigüedad de 1,200 años antes de Cristo, hasta la época Inca; pasan por etapas de transcendental importancia que reflejan los cambios al final de la cultura Mochica y los inicios de la cultura Lambayeque”, afirmó.
Purulén
Alva recordó que en la época más antigua han investigado un monumento que es clave para conocer lo que pasó en las primeras etapas de la civilización. “Purulén es un complejo arqueológico que tiene 15 templos y se constituye un enigma para los arqueólogos, porque se trata de un asentamiento que fue abandonado de una manera muy violenta".
Sostuvo que el sitio jamás fue reocupado "y hoy estamos tratando de conocer los aspectos de esta sociedad tan compleja, tan antigua, que, al parecer, fue azotada por un mega-Niño, que prácticamente marcó el colapso de esta época de la civilización”.
Más en Andina:
Ayacucho: declaran patrimonio al Atipanakuy navideño de Huanca Sancos https://t.co/mz32yKOPc8 pic.twitter.com/EUHXzCWnDB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de junio de 2019
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 9/6/2019
Noticias Relacionadas
-
Úcupe y Purulén darán respuesta a enigmas sobre origen de civilización en el norte
-
Museo Tumbas Reales de Sipán se consolida como destino cultural
-
Tumbas Reales de Sipán fue el recinto más visitado en el Día Internacional de los Museos
-
Invertirán S/ 700,000 en recuperación del complejo arqueológico Ventarrón
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025