Elecciones 2020: Kharla Heredia de Somos Perú propone fiscalizar el sector salud

Foto: ANDINA/Jhony Laurente
La candidata al Congreso por Lima por el partido Somos Perú, Kharla Heredia, propuso que el siguiente Parlamento tenga una actitud fiscalizadora con el sector salud, toda vez que se trata de un portafolio clave dentro del Estado peruano.
Publicado: 20/1/2020
Esta medida, explicó, tiene como principal objetivo vigilar las acciones administrativas del sector para que tenga un mejor desempeño en el trabajo de prevención de las enfermedades y la buena salud mental, ya que esta última, advirtió no se está tomando en cuenta dentro del plan de trabajo de esta cartera.
"Apuesto por la igualdad en el servicio de salud para todos los peruanos, especialmente para los cuatro sectores más vulnerables como los pueblos indígenas y originarios, los afroperuanos, los discapacitados y los integrantes del LGTBI ", manifestó en el programa Elecciones 2020 de Andina Canal Online.
Sobre esa línea, Kharla Heredia sostuvo que es importante que todos los peruanos estén debidamente representados, lo mismo que las personas de la tercera edad, mujeres y niños.
Por otro lado, la candidata reflexionó sobre la necesidad de que exista un compromiso por parte de los nuevos congresistas a realizar una reforma política para eliminar la inmunidad parlamentaria, que se conceda la posibilidad de revocar a un legislador, así como disminuir su salario.
"Es necesario, para iniciar una mejor política, que exista un compromiso de parte de los partidos políticos a plantear una reforma en este sector. Hemos estado conviviendo con la corrupción y mucho de ello es porque no existe identificación del pueblo con el Congreso", acotó.
Asimismo, la candidata de Somos Perú planteó que se debe de promover la formalización de los trabajadores y las empresas, para ello, sostiene, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) debería de tener un trabajo más activo.
"Si bien este 2020 es el Año de la Universalización de la Salud, debemos de exigir que la salud abarque todos los aspectos, no solo el paliativo, sino, también, el preventivo", expresó.
Más en Andina:
[Fotogalería??] A una semana de las #EleccionesCongresales2020, el Jurado Nacional de Elecciones fiscaliza el simulacro de conteo y cómputo de votos, así como la jornada de capacitación de los miembros de mesa de sufragio. ??https://t.co/XvfmrZvZBv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 19, 2020
Foto : Difusión @JNE_Peru pic.twitter.com/UaOxfGQswp
(FIN) LIQ/RMCH
JRA
Publicado: 20/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2020: ONPE capacita a 4,000 miembros de FF. AA. para comicios congresales
-
Elecciones 2020: primer lote del material electoral llega a la región Áncash
-
Elecciones 2020: JNE acredita 10 delegaciones de observadores internacionales
-
Elecciones 2020: hoy se realiza el último de los debates para candidatos de Lima
-
Elecciones 2020: JNE fiscaliza simulacro de cómputo de votos para elecciones congresales
-
Elecciones 2020: estas son las restricciones que rigen desde hoy
-
Elecciones 2020: candidatos por Madre de Dios se comprometen a proteger bosques
-
Elecciones 2020: Alejandro Salas de SP propone revisar intereses de tarjetas de crédito
-
Elecciones 2020: Maricarmen Alva de Acción Popular velará por pensiones justas
-
Elecciones 2020: elaboran materiales informativos electorales en lenguas originarias
-
Elecciones 2020: José Quiñones de Democracia Directa plantea aprobar nueva Constitución
-
Elecciones 2020: Renzo Herrera de Podemos plantea crear la defensoría del adulto mayor
-
Elecciones 2020: el jueves 23 Cajamarca inicia la distribución del material electoral
-
Elecciones 2020: Kharla Heredia de Somos Perú propone fiscalizar el sector salud
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales