Congreso insistirá en autógrafa de ley sobre Contraloría

Cortesía
La Comisión de Fiscalización aprobó en forma unánime insistir en la autógrafa de ley sobre el fortalecimiento de la Contraloría General de la República, que fue observada por el Poder Ejecutivo.
Publicado: 7/3/2018
La sustentación fue hecha por el titular de la comisión, Rolando Reátegui.
El Ejecutivo observó la ley al advertir que incluye una disposición que delega la designación de los jefes de personal de la Oficina de Control Interno al Congreso, lo cual imposibilita que sean nombrados por la Contraloría.
Además, debido a que introduce la creación de dos vicecontralorías, lo cual contraviene el artículo 79 de la Constitución, según el cual “los representantes ante el Congreso no tienen iniciativa para crear ni aumentar gasto público”.
Reátegui argumentó que los cambios y modificaciones aprobadas corresponden al procedimiento legal previsto, que el Congreso es soberano en sus funciones; y por tanto, corresponde a su autonomía mantener su estructura orgánica que incluye una oficina de auditoría interna.
De igual manera, rechazó que la implementación de las vicecontralorías genere gasto público, porque, a su juicio, ha quedado claro que serán financiadas con el presupuesto institucional de las entidades involucradas sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Tras votar por la insistencia, será el pleno del Congreso el encargado de ver su aprobación y promulgación, comentó Reátegui.
De otro lado, la comisión aprobó formar un grupo de trabajo que se encargará de investigar la presunta negligencia médica que derivó en el fallecimiento de un menor de edad intervenido quirúrgicamente el 2 de febrero del 2017.
El grupo está formado por la congresista Janeth Sánchez Alva (PPK), quien será la coordinadora, e integrado por Segundo Tapia (FP) y Bienvenido Ramírez (NA).
Además, la comisión escuchó la sustentación del congresista Hernando Cevallos (FA) sobre la propuesta de ley que plantea mecanismos de transparencia y control en el proceso de Reconstrucción con Cambios en las zonas afectadas por el fenómeno El Niño costero.
(FIN) NDP/VVS
Más en Andina:
Jaime Yoshiyama fue puesto en libertad esta tarde, informa Fiscalía https://t.co/hyNuSX6o0d pic.twitter.com/HSiRtRJHfS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de marzo de 2018
Publicado: 7/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Gobierno observó ley de fortalecimiento de la Contraloría General
-
Ejecutivo observó ley de Contraloría por falta de sustento en dos aspectos
-
Presidente Kuczynski garantiza apoyo al fortalecimiento de la Contraloría
-
Ejecutivo exhorta al Congreso mantener texto de dos artículos de ley de Contraloría
-
Fortalecimiento de Contraloría no generará mayor gasto público
-
Contraloría insta a funcionarios públicos a actuar con neutralidad
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto