Áncash: 110 pacientes poscovid superan secuelas gracias a terapias de rehabilitación

Un total de 110 pacientes poscovid de Áncash superan secuelas de enfermedad gracias a terapias de rehabilitación que brinda EsSalud.
Ya suman 110 los pacientes que contrajeron el covid-19 en Áncash y que han logrado su recuperación íntegra gracias al programa de terapias de rehabilitación de la Red Asistencial de EsSalud, se informó.

Publicado: 19/11/2020
Luego de lograr superar la etapa crítica de la enfermedad, los pacientes tienen algunas secuelas, para lo cual es importante el acompañamiento de los profesionales de terapia física. Este período de recuperación total dura entre dos a tres meses, dependiendo de la gravedad del cuadro que desarrollaron.

En el caso de los pacientes covid-19, el virus les causó una seria disminución de su capacidad respiratoria y locomotora. Para solucionar los problemas de tipo doloroso y secuelas dejadas por la enfermedad, se programan sesiones interdiarias de ejercicios asistidos para ayudar a una mejor ventilación de los pulmones, así como, estiramientos musculares para mejorar la articulación de hombros, columna y rodillas.
También, se realizan ejercicios terapéuticos complementarios en bicicleta estacionaria, caminadora, escalera, y el uso de agentes físicos, entre otras, dirigidos por fisioterapeutas del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital III de Chimbote.
Al respecto, el gerente de EsSalud Áncash, Ramón De la Cruz Castillo, explicó que desde hace dos meses se realiza esta atención a los pacientes que fueron afectados seriamente por el Covid-19 con la finalidad de lograr su rehabilitación total.
“Damos atención a nuestros pacientes para superar problemas dolorosos y secuelas respiratorias”, mencionó.
El galeno destacó el trabajo de estricto seguimiento de su situación de salud y el control y cumplimiento de actividades como el autocuidado, locomoción, ejercicios en diversas posturas, comunicación, memoria e interacción social.
Más en Andina:
Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales(@ANGRPERU), Servando García, expresó que existe enorme expectativa en las regiones por el nuevo Gabinete Ministerial https://t.co/258Ez5NX5U pic.twitter.com/Xttc9TYEwl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2020
(FIN) GHD/MAO
Publicado: 19/11/2020
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú