Yauyos: instalan módulo de atención para damnificados por huaico
Plan de acción dispuesto por la gobernadora Rosa Vásquez, comprende la fumigación para prevenir reproducción de mo

Los profesionales de la salud brindarán un adecuado servicio y entregarán medicamentos.
A raíz de las intensas lluvias y huaicos registrados en la localidad de Viñac, la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, impartió lineamientos inmediatos a fin de instalar un módulo de atención provisional, para la asistencia médica de los damnificados por el huaico que se registró en esta zona de la provincia de Yauyos.

Publicado: 7/2/2023
Los profesionales de la salud brindarán un adecuado servicio y entregarán medicamentos; para casos producidos a consecuencia de los embates de la naturaleza; tales como enfermedades respiratorias, padecimientos diarreicos, lesiones producidas por accidentes y/o problemas alérgicos.

El plan de acción dispuesto por la autoridad regional, también comprenderá la realización de jornadas de fumigación de todo el pueblo, con la finalidad de prevenir la reproducción de mosquitos.
Los especialistas de la Red de Salud Cañete Yauyos precisaron que tras la caída de los huaicos se forman charcos y lagunas que son el caldo de cultivo para que se reproduzcan insectos.
Es así que los brigadistas estarán actuando en la remoción y limpieza para que no haya depósitos donde se reproduzca el zancudo que transmite enfermedades como el dengue.
Las provincias de Yauyos, Huarochirí, Canta, Oyón, Cajatambo y Huaral reciben atención inmediata dispuesta por la gobernadora Vásquez Cuadrado, frente a las emergencias por las intensas lluvias registradas en las zonas altoandinas.

Sobre Yauyos, la gobernadora regional refirió que el deslizamiento de lodo y piedras inundaron y enterraron totalmente muchas viviendas, además del colegio del lugar.
Ya se ha trasladado ayuda humanitaria para los damnificados a consecuencia de los huaicos y deslizamiento; además de maquinarias pesadas para intervenciones rápidas.
De otro lado, como parte de las acciones enfocadas a fortalecer la capacidad de respuesta sanitaria frente a las afectaciones que viene produciendo las emergencias en Yauyos, la gobernadora Vásquez Cuadrado dispuso el apoyo logístico inmediato al Centro de Salud de Catahuasi, distrito del mismo nombre.
Con el aporte de combustible, se mantendrá en funcionamiento la cadena de frío, ante el corte del fluido eléctrico a consecuencia de la caída de huaicos e intensas lluvias.
Igualmente, el personal de salud recibió kits de alimentos no perecibles (atún, galletas y agua mineral), para su consumo, debido a la falta de agua potable por el colapso de las tuberías.
De esta manera, los profesionales del recinto hospitalario continuarán en el lugar, reforzando la atención médica oportuna de las familias afectadas por la furia de la naturaleza.
Más en Andina:
Impulsan proyecto para poner en valor el Castillo Forga, de la ciudad de Mollendo (Arequipa), con más de ocho millones de soles de inversión.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2023
?? https://t.co/Z6LfhzvPPc pic.twitter.com/yFy3qG79GM
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 7/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo traslada más de 61 toneladas de ayuda humanitaria a Arequipa tras huaicos
-
¿Qué es un huaico, cómo ocurre y cuáles causaron más daños en este siglo en Perú?
-
Arequipa: establecen en distrito La Joya centro para abastecer a los afectados por huaicos
-
Arequipa pide ampliar la emergencia a otros distritos afectados por lluvias y huaicos
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Observatorio Vulcanológico del Sur del IGP recibirá a científica estadounidense peruana
-
Gobierno y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán