Arequipa pide ampliar la emergencia a otros distritos afectados por lluvias y huaicos
Gobernador dijo que además de ayuda humanitaria se necesita reponer la infraestructura dañada

ANDINA/Prensa Presidencia
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez destacó la rápida decisión del Gobierno central en declarar el estado de emergencia en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, donde se registró un huaico que causó daños en seis centros poblados; pero al mismo tiempo pidió que se incorpore en esta medida a otros distritos afectados por los embates del clima.
Publicado: 7/2/2023
En diálogo con la presidenta de la República, Dina Boluarte y ministros de estado, tras culminar un sobrevuelo por las zonas afectadas por los huaicos en Arequipa, Sánchez afirmó que se requiere una rápida intervención en las zonas y por ello la necesidad de ampliar la declaratoria de emergencia.
En tal sentido, la autoridad regional mencionó a los distritos como Río Grande, Yanaquigua, Salamanca, Santa Rosa, Cristo Rey, Pozo Grande, Cotahuasi y otros; ubicados en las provincias de La Unión, Caylloma y Caraveló, que necesitan una urgente atención.
“Nos encontramos en una situación alarmante y de preocupación porque las lluvias han afectado a 7 provincias que tienen problemas en sus vías de comunicación hacia los diferente anexos además del daño a canales de irrigación, bocatomas y el aislamiento de muchos centros poblados donde lo más lamentable es la pérdida de vidas humanas”, expresó.
Tras resaltar la presencia de la presidenta Boluarte y otras autoridades en Arequipa, el gobernador regional dijo que el apoyo del Ejército y de la Policía Nacional han permitido a las autoridades, con las facilidades otorgadas, llegar a las zonas del desastre.
En tal sentido, Rohel Sánchez dijo que si bien la ayuda humanitaria del Ejecutivo es muy importante, se requiere también medidas urgentes de sectores como Transportes, Agricultura y Vivienda para reconstruir la infraestructura dañada por ejemplo en el caso del agua potable o las viviendas.
Por último, se dirigió a la población en general, en especial, a las personas afectadas por las lluvias que las autoridades harán los mayores esfuerzos para darles la atención debida.
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Huaico arrasa con viviendas y terrenos de cultivo en provincia de Yauyos en región Lima. Gobernadora Rosa Vásquez pide ayuda a Gobierno Central para atender a las provincias declaradas en emergencia ?? https://t.co/trM7sTGugn pic.twitter.com/QNrjf42tby
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2023
Publicado: 7/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Fertiabono: productores de siete regiones de la sierra sur acceden a subvención económica
-
Día del Pisco Sour: mypes pisqueras de 5 regiones recibieron 3,565 servicios tecnológicos
-
Declaran Estado de Emergencia en siete regiones para prevalecer orden interno
-
Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones
-
Indeci en alerta ante ocurrencia de 18 emergencias en 12 regiones por eventos naturales
-
Sutran: 72 puntos viales están interrumpidos en cinco regiones por protestas
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria