Suiza invertirá US$ 70 millones para elevar competitividad en Perú
En el marco de la estrategia de intervención 2017-2020

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
El Gobierno de Suiza, representado por su Secretaria de Estado para Asuntos Económicos, Marie-Gabrielle Ineichen-Fleisch, renovó hoy su compromiso de apoyo a la competitividad y al desarrollo económico del Perú.
Publicado: 26/11/2018
Ello como parte de la estrategia de intervención 2017-2020 de la Cooperacion Suiza – SECO en el Perú, que comprende una inversión no reembolsable de aproximadamente 70 millones de dólares.
Justamente, Ineichen-Fleisch estuvo de visita oficial en el Perú los días 26 y 27 de noviembre y sostuvo una serie de reuniones de alto nivel con varios ministros de Estado y autoridades relacionada a la política económica del país.
Al respecto y como parte de sus compromisos oficiales, la Secretaria de Estado se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y suscribió un Acuerdo de Cooperación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, relativo a la segunda fase del Programa SeCompetitivo.
Para tal efecto, se realizará una inversión de aproximadamente 12 millones de dólares hasta el 2022.
SeCompetitivo
SeCompetitivo tiene como objetivo apoyar al Perú en la mejora de la competitividad del sector privado y se enfocará en brindar apoyo a los sectores público y privado orientado a elevar la productividad, facilitar el comercio exterior y promover el desarrollo del capital humano.
El Programa tiene como contraparte nacional al Consejo Nacional de Competitividad y Formalización y como facilitador nacional a HELVETAS Swiss Intercooperation.
Conversatorio
De otro lado, la Secretaria de Estado suiza participó también en el conversatorio “Impulsando la Competitividad del Perú” en compañía de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, y de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.
En cuyo marco se llevó a cabo una presentación magistral sobre la importancia de la competitividad y productividad para el crecimiento sostenido, a cargo del Vice Ministro de Economía, Hugo Perea.
“El Perú es un socio importante para nosotros, y estamos convencidos de que nos beneficiaremos mutuamente con un desarrollo socio-económico más acelerado. Estamos contentos de apoyar al gobierno peruano en la formulación de su Política Nacional de Competitividad y Productividad, a través del Programa SeCompetitivo”, señaló Ineichen-Fleisch.
Estándares de Calidad
Asimismo, dicho evento permitió la suscripción de otro importante acuerdo con el gobierno peruano relativo al Programa de Estándares de Calidad, que se implementará bajo el liderazgo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.
Esta iniciativa apunta a fortalecer el sistema nacional de calidad, enfocándose en las cadenas de valor de café y cacao, para cuyo efecto Suiza invertirá aproximadamente 2.6 millones de dólares.
La Secretaria de Estado señaló como factores relevantes para la competitividad de Suiza su capital humano y su capacidad de innovación, aspectos que se busca fortalecer en el Perú a través de su cooperación económica.
“Perú necesita aumentar su competitividad y es por ello que el fomento de la misma es uno de los tres pilares que la Cooperación Suiza – SECO ha priorizado como parte de su estrategia de apoyo en el Perú”, añadió.
Más en Andina:
Moody's: reforma judicial se observa de manera favorable por parte de inversionistas https://t.co/ct1SfyiAUL pic.twitter.com/GhnJMFNNEn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de noviembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 26/11/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Retiro AFP 2025: mira aquí el cronograma por DNI para pedir el retiro de hasta S/ 21,400
-
¿Tu hijo se va de viaje de promoción? Migraciones pide revisar la vigencia de su pasaporte
-
Herederos de fonavistas fallecidos pueden registrarse para devolución de aportes
-
ExpoAmazónica 2025: emprendimientos ecoamigables serán protagonistas de feria en Tarapoto
-
Alista tu equipaje y viaja en octubre a estos destinos ideales en diversas regiones
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 1 de octubre del 2025
-
Lluvias y vientos caracterizarán primeros días de octubre por presencia del Anticiclón
-
Vaticano destaca el ejemplar trabajo de las Hermanas Franciscanas Misioneras en Loreto
-
Lima Norte: policía ejecuta megaoperativo contra Los Sanguinarios de la Construcción
-
Brillo solar y aumento de temperatura diurna continuará en Costa peruana hasta el sábado