Primera mesa de diálogo con pescadores se instalará en Chiclayo
Para atender demandas de trabajadores del norte del país

Ministro de la Producción, Daniel Córdova, en Chimbote. Foto: Cortesía.
El ministro de la Producción, Daniel Córdova, anunció hoy que la primera mesa de diálogo con los pescadores se instalará en la ciudad de Chiclayo para recoger y atender eficazmente las demandas de los pescadores de toda la zona norte del país.
Publicado: 9/4/2018
Así lo manifestó durante la visita que realizó hoy a las ciudades de Chimbote (Ancash) y Chiclayo (Lambayeque), donde tuvo su primer acercamiento con los gremios de provincias y supervisó el inicio de la primera temporada 2018 de pesca de anchoveta en la zona centro-norte.
Precisó que serán tres mesas de trabajo en total las que se pondrán en marcha en menos de 30 días en el norte, centro y sur del país.
Recordó que esta medida es parte de los acuerdos logrados entre el Ministerio de la Producción (Produce) y los pescadores la semana pasada, para levantar el paro nacional.
Asimismo, detalló que la ronda de conversaciones en el norte se iniciará en la caleta de San José, la misma que acogerá a los pescadores de Chiclayo, Chimbote, Piura y Tumbes. Según lo establecido, se hará lo propio en Lima y Moquegua.
Visita a Chimbote
En las primeras horas de la mañana, el ministro se reunió con gremios de pescadores artesanales, armadores de menor escala y pescadores industriales de Chimbote, a quienes informó sobre los alcances de su gestión y el inicio de la primera temporada de pesca.
Durante su visita al Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chimbote supervisó las condiciones de un exitoso inicio de la primera temporada de pesca, cuya fecha de partida es el próximo jueves 12 de abril y cuenta con una cuota de captura asignada que bordea los 3.3 millones de toneladas de anchoveta, 17% más que la primera temporada del año pasado.
Este buen resultado se debe al trabajo conjunto de Imarpe y Produce que unieron esfuerzos para lograr una buena pesca este año.
Córdova anunció que la Primera Temporada de Pesca 2018 del recurso anchoveta será exitosa, porque los estudios de Imarpe revelan que la biomasa de anchoveta asciende a 10.86 millones de toneladas, una de las más altas de los últimos 24 años.
De igual manera, señaló que trabajará decididamente para mejorar las condiciones de infraestructura del desembarcadero pesquero de dicha ciudad para beneficio de los pescadores artesanales.
“Sin lugar a dudas hay un problema de infraestructura. Vamos a trabajar muy duro para revertir esta situación. Es fundamental que la infraestructura y los procesos sean mejorados para que este desembarcadero como otros tenga la certificación sanitaria adecuada para que puedan exportar a la Unión Europea”, subrayó.
Finalmente, adelantó que se reunirá en los próximos días con el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, para tratar el tema de la concesión de lotes petroleros en el norte del país.
Más en Andina:
Perucámaras: Cumbre de las Américas debe fortalecer relaciones comerciales y económicas https://t.co/fKdyRUb2Ky pic.twitter.com/10kmu172Vu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de abril de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 9/4/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
¡Atención, Carretera Central! Restringen tránsito de camiones por Fiestas Patrias
-
Más de 7,500 estudiantes fueron beneficiados por programa Construyendo Educación
-
Beca Hijos de Docentes: Lima, Cusco, Ayacucho y Puno las regiones con más seleccionados
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas
-
Ministra Urteaga sostuvo reunión bilateral con directora del Unicef, Joan Matji