Minagri: agroexportaciones sumarán US$ 7,000 millones este año
Sector crece 12% anualmente de manera sostenible

Agroexportaciones ANDINA/Difusión
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, proyectó hoy que las agroexportaciones de productos tradicionales y no tradicionales, sumarán 7,000 millones de dólares este año.
Publicado: 18/12/2018
Agregó que existe un crecimiento sostenido en el sector de 12% anual, que también se dará en el 2018, lo cual dinamizará la economía del país y nos seguirá consolidando como país proveedor de alimentos al mundo.
“Tengo la información que hemos alcanzado los 6,500 millones de dólares (agroexportaciones) hasta la fecha y aunque la expectativa es ambiciosa, estamos próximos a alcanzar la meta”, manifestó.
Asimismo, indicó que el café está entre los principales productos tradicionales de mayor exportación y el arándano entre los no tradicionales.
Por otro lado, sostuvo que la exportación de palta, uva y mandarina está creciendo muy fuerte en el mercado europeo, mientras que el mando y los espárragos mantienen un nivel estable de producción y expedición.
Lea también:
Agroexportaciones no tradicionales peruanas superaron los US$ 4,000 millones
Además, el titular del sector presidió un desayuno navideño para 300 niños de comedores populares de San Juan de Lurigancho, como parte del plan de lucha contra la anemia.
Mostajo remarcó que uno de los ejes principales del gobierno es la lucha contra la anemia y que desde su sector se vienen realizando varios esfuerzo para la obtención de productos y alimentos sanos y nutritivos.
“Esto va contribuir a una mejor alimentación de nuestro niño quienes son los afectados directamente por la anemia”, resalto.
Añadió que existen muchos productos que no son consumidos habitualmente por la población como la cañihua, kiwicha, lentejas y más, es por ello que es este desayuno es parte de la campaña que se realiza desde el Ministerio de Agricultura y Riesgo (Mingri).
“Queremos mostrarle y ofrecerles a los niños y padres alimentos saludables, y una serie de actividades que les brinden un buen momento”, dijo Gustavo Mostajo.
Lea también:
Más en Andina:
#GOREEjecutivo: gobiernos regionales deberán priorizar proyectos de saneamiento https://t.co/T5aArrnACJ pic.twitter.com/kEHyVB4HNR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de diciembre de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 18/12/2018
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Adultos mayores suman casi 5 mlls en el Perú, muchos afirman sentir soledad y depresión
-
Mindef capacitó a más de 300 servidores en transparencia y acceso a información pública