Cotización del dólar podría descender hasta S/ 3.30 este año
En un escenario optimista, prevén las AFP

Dólares. Foto: ANDINA/archivo
El precio del dólar podría ubicarse entre los 3.30 soles y los 3.35 soles este año en un escenario optimista, proyectó hoy el gerente de Inversiones de ProFuturo AFP, Gino Bettochi.
Publicado: 30/1/2019
Asimismo, en un "escenario conservador" estimó que la divisa estadounidense podría situarse entre los 3.35 soles y los 3.40 soles durante el presente año.
Por su parte, el gerente de inversiones de Prima AFP, José Larrabure, explicó que las variables que podrían impactar en la cotización de la moneda extranjera , son el desempeño de China y su influencia sobre los precios de los metales principalmente, el cobre; así como el comportamiento de la economía de Estados Unidos y las tasas de interés de la FED.
"Otra variable que podría afectar el precio del dólar es una crisis global porque esta moneda extranjera es considerada un activo refugio", agregó.
La semana pasada el BBVA Research Perú proyectó que el dólar terminará el 2019 en 3.30 soles por la mayor oferta de la moneda extranjera en el mercado local ante el incremento esperado de la inversión minera y el superávit comercial; y de esta manera, el sol se apreciaría 1.16% este año.
La moneda estadounidense se apreció respecto al sol en 4% el 2018, al cerrar en 3.369 soles en diciembre último.
Mercados emergentes
En otro momento, Larrabure comentó que es relevante para las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) monitorear el comportamiento de dólar porque tiene un impacto en los mercados emergentes, donde las gestoras previsionales tienen inversiones.
Refirió que "cuando el dólar se fortalece, los mercados emergentes sufren", por la salida de fondos en busca de mejores retornos.
En ese sentido, proyectó que si el dólar tiene un comportamiento más estable o pierde algo de valor respecto a otras monedas a nivel global, el 2019 podría ser un mejor año.
"También hay que mirar la evolución de los commodities por la relevancia que tienen en la bolsa local”, agregó.
Más en Andina:
AFP: fondos de pensiones mostrarían recuperación este año https://t.co/8rxendNwzi pic.twitter.com/ubTI1LZcNW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de enero de 2019
(FIN) MMG / MDV
JRA
Publicado: 30/1/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud