Minsa comenzará en marzo cirugías a pacientes con tuberculosis
Mientras concluya sala de operaciones en hospital Hipólito Unanue

En julio próximo se inaugura sala de cirugía del Hospital Hipólito Unanue. Foto: Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que en el mes de marzo iniciará las intervenciones quirúrgicas en beneficio de más de 100 pacientes con tuberculosis (TB) en todo el país.

Publicado: 13/2/2018
Las cirugías se realizarán en una clínica privada como parte de la ejecución de un plan de contingencia mientras culminan las obras de la nueva sala de operaciones en el Hospital Hipólito Unanue, en El Agustino.
En julio próximo dicho hospital comenzará a realizar las operaciones cuando se tenga culminada la implementación de la primera sala de cirugía, el acondicionamiento de dos salas de hospitalización y una sala de recuperación postquirúrgicas para la atención especializada a pacientes de TB.
Este nosocomio contará también con el equipamiento para las intervenciones quirúrgicas y contará con los recursos humanos para realizar las cirugías de tórax en pacientes y brindar los cuidados en las fases pre y post quirúrgicas.
Esta información la brindó el asesor del despacho ministerial, doctor Edgar Benito Pacheco, durante la reunión técnica informativa dirigida a los representantes de diversas organizaciones de afectados por tuberculosis (OATs) y de la sociedad civil.
Las operaciones en la mencionada clínica serán dos pacientes por mes y estarán financiadas gracias a los recursos del Fondo Mundial para la lucha contra el VIH/Sida, Tuberculosis y Malaria, así como del Seguro Integral de Salud (SIS).

“Este es un significativo avance de la actual gestión como parte del Pacto Social por la Salud, que busca el compromiso de todos los actores involucrados en mejorar la salud de las personas afectadas con tuberculosis”, destacó.
El asesor informó que la cirugía no es curativa sino complementaria, y que lo importante es que el paciente no abandone el tratamiento. “Lo que cura a los pacientes son los medicamentos, por ello es vital que los pacientes terminen su tratamiento. En eso tenemos que trabajar mucho los servicios de salud y las propias personas”, puntualizó.
Asimismo, indicó que para que un paciente pueda ser intervenido quirúrgicamente debe ser aprobado por el Comité Nacional de Evaluación de Retratamiento (CNER). “No todos los pacientes van a requerir cirugía, eso dependerá de la extensión de la lesión. La detección precoz de TB en el establecimiento de salud permitirá detectar el tipo de resistencia, brindarle el tratamiento adecuado y evitar que la enfermedad cause más daño”, explicó.
La reunión informativa se realizó en el Centro de Excelencia TB (Cenex) del Minsa con la presencia del Dr. Luis Miranda, director del Hospital Hipólito Unanue; Dr. David Chávarri, representante en la Organización Panamericana de la Salud (OPS); Dra. Julia Ríos, directora ejecutiva de Prevención y Control de TB; Dra. Zully Ruiz, miembro del Comité de Expertos de TB; Dr. Oscar Gayoso, representante del CNER; Rocío Valverde, secretaria técnica de Conamusa y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Más en Andina:
?? ¿Sabías que el peso de la mochila no debe exceder del 15% del peso del estudiante? Conoce cuáles podrían ser las consecuencias: https://t.co/oav66Xtn2o pic.twitter.com/2okVv4sW69
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de febrero de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 13/2/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?