Gobierno otorgará 101 bonos de arrendamiento para damnificados en Apurímac y Cusco
Familias beneficiadas recibirán S/ 500 mensuales para alquilar una vivienda segura por un periodo máximo de 2 años

Bono de arrendamiento.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgará 101 bonos de 500 soles mensuales hasta por dos años, a familias con viviendas afectadas por lluvias en las regiones de Apurímac y Cusco.

Publicado: 7/6/2024
A través de las resoluciones ministeriales 205-2024-Vivienda y 206-2024-Vivienda, publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprueban la decimoquinta y decimosexta convocatoria del 2024 del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencia (BAE).

En Apurímac son 51 bonos para familias de diez distritos de las provincias de Abancay, Chincheros, Aymaraes, Antabamba, Grau y Andahuaylas. Sus viviendas resultaron dañadas durante las emergencias ocurridas en la región.
En Cusco, se dispuso la entrega de 50 bonos a familias en los distritos de Llusco, Livitaca y Santo Tomás, en la provincia de Chumbivilcas; así como en los distritos de Echarate, Kimbiri y Pichari, en la provincia de La Convención; y en el distrito de Combapata, en la provincia de Canchis.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, destacó el trabajo conjunto con los gobiernos locales para identificar a los posibles beneficiarios.
"Es un compromiso de la gestión de la ministra Hania Pérez de Cuéllar continuar asistiendo a las personas que perdieron sus viviendas durante las emergencias. En este sentido, el papel de las municipalidades es fundamental para aumentar el número de familias que puedan recibir este bono", afirmó.
El Bono de Arrendamiento para Emergencia (BAE) se otorga por un plazo máximo de dos años, hasta que se ejecute una solución definitiva, para familias cuyas viviendas hayan sido declaradas inhabitables o colapsadas por desastres naturales. Este bono permite el alquiler de un espacio de vivienda que cuente con servicios básicos y en zonas seguras.
En lo que va del año, se han realizado 16 convocatorias para atender 758 a familias damnificadas por las emergencias por lluvias de las regiones de Piura, Cusco, Apurímac, Huánuco, Loreto, Lima, Ayacucho, San Martín y Arequipa; en tanto se alistan nuevas convocatorias para atender a nuevos damnificados de Loreto, Huánuco y Lambayeque.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 7/6/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua