Sepa cómo reportar un celular robado o perdido para su inmediato bloqueo
Reglamento para el registro de equipos móviles establece procedimiento

Sepa cómo reportar un celular robado o perdido para su inmediato bloqueo. Foto: ANDINA/Difusión.
El abonado o usuario que sufra el robo o pérdida de su celular podrá reportarlo a la empresa operadora por escrito, en persona o vía telefónica, dando sus datos y el respectivo número, a fin de proceder al bloqueo inmediato del equipo móvil.



Publicado: 9/4/2019
Así lo establece el reglamento del Decreto Legislativo 1338°, que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), en cuya elaboración participó el Ministerio del Interior (Mininter), y que está orientado a prevenir y combatir el comercio ilegal de estos aparatos.

Según este reglamento, una vez efectuado el reporte del teléfono robado o perdido, la operadora entregará al usuario, en forma inmediata, un código de reporte, como constancia del mismo, y el IMEI del equipo móvil a ser bloqueado.
Las casas de venta, importadores, distribuidores, fabricantes o ensambladores de estos aparatos también podrán realizar este reporte ante las operadoras, debiendo acreditar el origen legal de la adquisición de dichos equipos.
En caso el bloqueo sea solicitado por estas últimas, las operadoras lo realizarán en un plazo máximo de dos días calendario desde que fue efectuado el reporte, se precisa en el reglamento publicado este jueves en el Diario Oficial El Peruano.

Si el abonado recupera su teléfono, la operadora reactivará de forma inmediata el servicio y levantará el bloqueo del equipo, retirándolo de la denominada Lista Negra, que está conformada por el registro de celulares robados o perdidos.
Cabe mencionar que, para identificar IMEI duplicados o clonados, las empresas operadoras cuentan con un proceso de verificación de IMEI de equipos terminales móviles duplicados o clonados en su propia red.
De esta manera, si se identifica que un IMEI alterado o ajeno a la Lista Blanca opera en la red del servicio móvil, se avisará al abonado, por medio de un mensaje de texto, que su equipo será bloqueado máximo en dos días.
En ese marco, las empresas operadoras, que cuentan con un registro de abonados, reportarán a Osiptel los bloqueos realizados y harán el desbloqueo de los celulares que hayan sido recuperados por el abonado o usuario.

Campañas de prevención
Según lo dispuesto, el Mininter hará campañas de prevención del delito para desincentivar la compraventa de celulares sustraídos y de dudosa procedencia, y promoverá el reporte y denuncia del hurto y robo de estos bienes.
Además, en un plazo no mayor de 10 días, el Osiptel y el Ministerio del Interior aprobarán un cronograma de bloqueo de equipos terminales móviles.
Finalizado el cronograma, empezará, bajo supervisión continua de Osiptel, el bloqueo de nuevas activaciones de IMEI inválidos en la red, bajo los procedimientos establecidos en este reglamento.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru incrementa acceso a métodos anticonceptivos en mujeres y adolescentes https://t.co/zzdB0lpOpq pic.twitter.com/82IEugMIjO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de abril de 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 9/4/2019
Noticias Relacionadas
-
Crean registro para combatir robo y comercio ilegal de teléfonos celulares
-
Bloqueo de celulares: preguntas y respuestas cuando un IMEI es inválido
-
Portabilidad móvil: Se registraron 14.2 millones de portaciones al 2018
-
Telefonía: se bloquearán más de 1.2 millones de celulares con IMEI inválido
-
Mininter: bloqueo de celulares robados, perdidos o inválidos será inmediato
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]