FELICITAN A PERU POR AVANCES EN DDHH
Ginebra, feb. 03 (ANDINA).- El Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos, Sergio Vieira de Mello, felicitó hoy a Perú por las acciones para cumplir las recomendaciones de los organismos internacionales para reparar las violaciones cometidas durante el fujimorato.
Publicado: 3/2/2003
Ginebra, feb. 03 (ANDINA).- El Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos, Sergio Vieira de Mello, felicitó hoy a Perú por las acciones para cumplir las recomendaciones de los organismos internacionales para reparar las violaciones cometidas durante el fujimorato.
La sentencia del pasado 3 de enero del 2003 del Tribunal Constitucional peruano (TC) relativa a la inconstitucionalidad de diversas normas legales promulgadas para combatir el terrorismo constituye un primer paso hacia el cumplimiento de esas recomendaciones, señaló Sergio Vieira de Mello en un comunicado.
Diversas normas legales habían sido cuestionadas por diversos órganos de las Naciones Unidas, entre ellos el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias, el relator especial sobre la independencia de los jueces, el comité de derechos humanos, así como por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Según el Alto Comisario, la lucha contra el terrorismo ha de ceñirse siempre a los principios de un proceso justo y del respeto de los derechos fundamentales de los acusados como el de presunción de inocencia, el derecho a la defensa, el de ser juzgado por un tribunal competente, independiente e imparcial, y el derecho a no ser torturado.
Cuando la justicia militar asume competencias en asuntos que deberían corresponder a la justicia ordinaria, se ve afectado el derecho al juez natural y como consecuencia el derecho a un proceso justo, señala Vieira de Mello, según informaron las agencias cablegráficas.
Destacó que sólo los tribunales ordinarios deben juzgar cualquier
clase de delito no militar.
clase de delito no militar.
Estos principios del Estado de Derecho, reclamados desde hace muchos años por los órganos internacionales de derechos humanos, también deben respetarse en el caso de los procesados por los graves delitos cometidos durante las décadas de los ochenta y noventa en el país andino, agrega el Alto Comisario.
Vieira de Mello expresó su esperanza en que el Estado peruano respete las obligaciones que asumió ante la comunidad internacional y ante su propio pueblo lo antes posible y en que tome las medidas necesarias para cumplir las recomendaciones de los organismos de protección y fomento de los derechos humanos.
Para ello, concluye el Alto Comisario, Perú debe dictar nuevas normas acordes con los instrumentos internacionales de derechos humanos.
Así como reparar las violaciones de ese tipo cometidas contra las personas procesadas bajo las leyes contrarias a la Constitución peruana y a los tratados internacionales vigentes en la materia.
(FIN) GRM / GRM - 03/02/03 10:44
Publicado: 3/2/2003
Las más leídas
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
Excelente noticia: Huancavelica deja de estar entre las cinco regiones más pobres del país
-
Gore Junín implementa medidas para proteger Área de Conservación Regional Huaytapallana