Andina

Paro de transportistas: Migraciones brindará tolerancia en atención de las citas

De no poder acudir a su cita, el usuario podrá hacerlo en los días siguientes

Sede principal de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Sede principal de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

18:55 | Lima, feb. 5.

Ante el paro anunciado por un sector de los transportistas para el jueves 6 de febrero en Lima y Callao, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó hoy que se brindará tolerancia en la atención de las citas programadas para mañana en todas las sedes institucionales.

En un comunicado, Migraciones señala: "Se brindará tolerancia en la atención de las citas programadas para mañana, jueves 6 de febrero del 2025, en todas nuestras sedes de Lima y Callao".

"De no poder acudir a su cita para el trámite de pasaporte electrónico, carné de extranjería, entre otros, debido a la referida medida de fuerza, podrán hacerlo en los siguientes días", detalla.

Para la Alianza Empresarial de Transporte Terrestre del Perú, que agrupa a los gremios del transporte formal, la medida de fuerza responde a una agenda paralela ajena a la legítima preocupación por la inseguridad, las extorsiones y la delincuencia que afectan tanto a la ciudadanía como a los transportistas formales.

No obstante, expresa su firme respaldo a la lucha contra la inseguridad, un problema que afecta gravemente la economía de las empresas y el bienestar de la población.

En conferencia de prensa ofrecida esta tarde al término de la sesión del Consejo de Ministros, el titular del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó que la Policía Nacional del Perú (PNP) garantizará la protección de la propiedad pública y privada, así como la integridad de los ciudadanos durante el paro.

El Gobierno sostiene que el paro es convocado por transportistas ilegales.
 

Más en Andina:

(FIN) JOT
JRA

Publicado: 5/2/2025