San Martín: lluvias provocan desborde de río Pucayacu e inunda varias viviendas en Tocache
Damnificados y afectados pernoctaron en el local comunal de la municipalidad provincial

Varias viviendas de un caserío de la provincia de Tocache, región San Martín, resultaron afectadas por el desborde del río Pucayacu que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en la zona.
Varias viviendas y la Institución Educativa 0314, ubicadas en el caserío Almendras, en el distrito y provincia de Tocache, en el sur de la región San Martín, resultaron afectadas por el desborde del río Pucayacu debido a las lluvias intensas que se registraron el miércoles 1 y jueves 2 de febrero.


Publicado: 3/2/2023
Así lo informó Francisco Ortiz, secretario técnico de Defensa Civil de la municipalidad provincial de Tocache, indicando que la crecida del río afectó a 15 familias con un total de 47 personas y a tres familias damnificadas que comprenden 14 personas, quienes abandonaron sus viviendas ante la presencia del agua que arrasó también con sus animales de crianza.

Comentó que no hubo pérdidas humanas ni daños de salud, aunque se han perdido parte de los sembríos de plátano, arroz, cacao y otros. “Se rescataron las pertenencias de las familias damnificadas y afectadas con difícil acceso debido a la gran cantidad de agua, en algunos sectores de lodo y palos arrasados por la crecida del río”, dijo.
Por su parte, el agente municipal Ezequías Viera Herrera y la teniente gobernadora Patricia Torres Vásquez, del caserío en mención, resaltaron la ayuda de la municipalidad provincial de Tocache que apoyó con bienes de ayuda humanitaria a las familias afectadas.
Las autoridades locales manifestaron que la municipalidad de Tocache en coordinación con el gobierno regional de San Martín apoyó con maquinaria pesada para las labores de descolmatación y limpieza de caños; mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional continúa con el seguimiento de la emergencia.
Cabe resaltar que la agencia municipal del caserío Almendras, está citando a sus moradores a la asamblea general a desarrollarse el domingo 5 de febrero en su local comunal, donde estarán tratando esta problemática y otros temas de importancia para la comunidad.

El caserío Almendras, pueblo humilde, trabajador y solidario está ubicado a 1.5 kilómetros de la ciudad de Tocache, se esfuerza cada día para superarse, gracias a la unión de toda su población que trabaja para un futuro mejor de sus generaciones, cuenta con recursos turísticos, recreos campestres haciéndole un lugar acogedor.
Más en Andina:
Juliaca soportó una torrencial lluvia que provocó inundaciones en calles y avenidas. ??https://t.co/Kpk0QD289E pic.twitter.com/2gF9HrUWXm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2023
(FIN) JQC/MAO
GRM
Publicado: 3/2/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada