Más de 100 colectivos de artesanos de 22 regiones del país en Ruraq Maki de Lima

Más de 100 colectivos de artesanos de 22 regiones del país en Ruraq Maki de Lima.
Más de 100 colectivos de arte tradicional de la costa, sierra y selva del país ofrecerán sus productos en la exposición venta Ruraq Maki, Hecho a Mano que se desarrollará desde el viernes 10 al domingo 19 de diciembre de forma presencial y gratuita en la sede central del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja.
Publicado: 9/12/2021
Entre los artistas tradicionales que participarán en la feria se encuentran representantes de 22 departamentos de nuestro país, incluyendo a artistas tradicionales de pueblos indígenas amazónicos y de comunidades campesinas de zonas rurales, así como de colectivos con alta participación de mujeres y de población afroperuana; todo ello para promover una representatividad culturalmente diversa y para salvaguardar expresiones artísticas en peligro de extinción.
Dentro de los colectivos, destacan artistas tradicionales tales como Ana Cecilia Manayay, de Incahuasi, Lambayeque; Shirley Casachagua de Santo Domingo de los Olleros, de Huarochirí, Lima; Tiodoro Pacco, de Lampa, Puno; Rusber Vásquez, de Caballococha, Loreto; Milagros Tasayco de Grocio Prado, en Chincha, Ica; Rosalia Osoriano de Tambogán, en Huánuco; Margarita Atencio de Juli, en Puno; Juana Solano de Catacaos, en Piura; y Augusta Suyo, de Ollantaytambo, en Cusco.
La inauguración de la exposición venta de arte tradicional más importante del país, Ruraq Maki, Hecho a Mano, se desarrollará de manera presencial luego de dos años, beneficiando a más de mil portadores de conocimientos y técnicas de producción que forman parte de nuestro patrimonio cultural.
Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, el público en general podrá adquirir diversos productos tradicionales de los artesanos peruanos entre las 10 de la mañana y 8 de la noche.
El ingreso peatonal será por la avenida Javier Prado y el vehicular por la Calle del Comercio, no se requerirá inscripción y se solicitará mostrar el carnet de vacunación con dosis completas, físico o virtual, así como contar con doble mascarilla.
En la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano se presentarán piezas elaboradas con técnicas de producción diversas que abarcan la textilería con fibras naturales, la cestería, la imaginería, la alfarería, el tallado en madera y en piedra de Huamanga, entre otros. Asimismo, con motivo de las próximas fiestas por fin de año, los artesanos venderán productos tradicionales navideños de sus respectivas regiones.
Cabe indicar que este año, el Ministerio de Cultura impulsa la descentralización de la exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano en 6 ciudades. La primera edición se desarrolló en Cajamarca y esta semana se inició en Puno y Ayacucho.
En tanto, el viernes 10, al igual que en Lima, se dará inicio en las ciudades de Trujillo (La Libertad) y Huancayo (Junín), mientras que la próxima semana comienza la edición de Iquitos (Loreto).
Más en Andina
“Historias ocultas. 200 hechos que no conoces del Perú" se presenta en Feria del Libro de Guadalajara.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2021
?? https://t.co/NGPbflVp2c pic.twitter.com/tcDGPuF61p
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 9/12/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
-
Hospital Almenara realiza primer bypass cerebral a paciente con aneurisma complejo