CADE 2021: debe reconocerse importancia de mype en desarrollo económico
Asociación Mype Perú exhortó a la gran empresa a comprometerse en el desarrollo integral del país

.
El primer gran paso para comenzar a potenciar a las millones de micro y pequeñas empresas que hay en el Perú, es reconocer su importancia en el desarrollo económico del país.
Publicado: 18/11/2021
Así lo indicó la presidenta de la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa Pyme Perú, Ana María Choquehuanca.
“No podemos seguir siendo invisibles. Las mype necesitan políticas de reactivación eficientes, que les permitan funcionar al 100% de sus capacidades productivas”, sostuvo durante su participación en el CADE Ejecutivos 2021.
En ese sentido, la representante gremial aseveró que estas unidades productivas requieren el ordenamiento de la diversidad de instituciones y programas que hay en el Estado para impulsar el desarrollo productivo. “Planteamos la necesidad de un esfuerzo público-privado para reactivar a las mype y así puedan acceder a mercados nacionales e internacionales, a capacitación de tecnología, a digitalización de nuevas tendencias, entre otros mecanismos”, manifestó.
También puedes leer:
Choquehuanca agregó que se requiere, además, que los planteamientos de las mype sean escuchados. “Eso es lo más importante y contar con la participación de gremios y asociaciones sentados en los diferentes espacios gubernamentales, para que puedan ser escuchadas directamente por las autoridades.”
Cadenas productivas
La presidenta de la Asociación Pyme Perú sostuvo que un factor importante en todo este proceso de desarrollo son las cadenas productivas. “Aquí el eje es la confianza y se construye en base a la transparencia y el trato de igual a igual. Se trata de un ganar-ganar”, manifestó.
Agregó que la gran empresa debe comprometerse con el pago oportuno a sus proveedores, así como con el desarrollo de capacidades, por ejemplo, con programas de mejora de la calidad, mientras que las pequeñas y microempresas deben comprometerse a aumentar su capacidad productiva.
Asimismo, Choquehuanca aseveró que es fundamental promover la descentralización de las operaciones.
“El crecimiento de las operaciones de las grandes cadenas y grupos empresariales tiene que ir de la mano con los actores de la pequeña empresa local. Un gran proyecto de una empresa minero-energética o de infraestructura debería incluir un componente de desarrollo económico local, activando a las mype locales donde opera, generando crecimiento”, comentó.
En ese sentido, la representante gremial precisó que se requiere impulsar un plan nacional dirigido a las mype, mediante la acción directa del Poder Ejecutivo y del Congreso de la República, de la mano de las grandes empresas.
Más en Andina:
#CADEejecutivo La digitalización puede ser una vía importante para la formalización de la economía, sostuvo el director ejecutivo de Agros, Robinson López. https://t.co/jshMwrnXiK pic.twitter.com/CtnHh5XimO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 18, 2021
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 18/11/2021
Noticias Relacionadas
-
CADE 2021: Plantean replicar Reconstrucción con Cambios en inversión pública
-
CADE 2021: es deber de todos impulsar el desarrollo sostenible de la Amazonía
-
CADE 2021: diversificación y competitividad territorial impulsarían productividad
-
CADE 2021: la inclusión productiva es uno de los más importantes retos
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno