Pilar Mazzetti: aislamiento social evita curva ascendente de casos de coronavirus
Países que no lo hicieron sufrieron aumento de casos

ANDINA/Vidal Tarqui
*Andina, información oficial sobre el coronavirus
La exministra de Salud y actual coordinadora del Minsa para casos de coronavirus, Pilar Mazzetti, se manifestó hoy a favor de ampliar el aislamiento social obligatorio para combatir al Covid-19 y destacó que esta medida ha dado resultados positivos en otros países.

Publicado: 26/3/2020
La exministra de Salud y actual coordinadora del Minsa para casos de coronavirus, Pilar Mazzetti, se manifestó hoy a favor de ampliar el aislamiento social obligatorio para combatir al Covid-19 y destacó que esta medida ha dado resultados positivos en otros países.
“Hablo como ciudadana, como médico. Yo pienso que lo más adecuado es extender el aislamiento social y tomar medidas más drástica. Pienso que la mejor decisión, así me duela y afecte a mi familia, es que todos tenemos que acatar el aislamiento social”, subrayó.
Tras señalar que coincide en este aspecto con el ministro de Salud, Víctor Zamora, Mazzetti señaló que los países que han tomado medidas rápidas y drásticas de aislamiento social presentan las cifras más bajas por esta infección.

Caso contrario, dijo que los países que no han tomado este tipo de medidas presentan una curva ascendente de casos de Covid-19, pese a ser naciones adelantadas y con mejores condiciones sanitarias.
Tras reconocer que este tipo de medidas afecta a los más pobres, Mazzetti hizo un llamado a la solidaridad de las autoridades y de la sociedad civil, para que contribuyan con su comportamiento a fin de salir delante de esta emergencia nacional.
“Es muy duro, hay personas que viven día a día con lo que les ingresa y están sufriendo, pero más sufriríamos todos se tuviéramos que enfrentar la devastación del sistema de salud, una mortalidad elevada y la posibilidad de no poder hacer nada, ni siquiera de tener control de la situación”, subrayó.
Sostuvo que el Perú enfrenta actualmente un cambio de comportamiento y que los peruanos han demostrado a lo largo de su historia su capacidad de asumir situaciones criticas y de luchar por la reconstrucción.
“Hemos pasado históricamente por tantas cosas, la última de ellas los delincuentes terroristas, y miren como seguimos adelante”, recalcó.
Señaló que el cambio de comportamiento es una responsabilidad que cada uno de los peruanos tienen que asumir como ciudadanos, tomando conciencia de lo que es mejor para el Perú.
Semana Santa
Mazzetti dijo que, durante la Semana Santa, la población debe aprovechar la actual coyuntura de emergencia para reflexionar y colaborar con las medidas que se adoptan para combatir el coronavirus.
“Creo que las familias, aparte de que es estresante estar todos juntos en un espacio pequeño, tenemos que generar mecanismos de comunicación, de relajación, todos juntos, que nos permita salir adelante”, manifestó.
Tras indicar que muchas personas no están tomando en serio este aislamiento social, Mazzetti hizo un llamado a los peruanos para que asumen con responsabilidad su papel de proteger la vida propia y del prójimo.
“Es la vida de todos nosotros, es mi responsabilidad con mi familia, con mis amigos, con mis vecinos, con mis compañeros de trabajo. Protejamos a los más vulnerables y colaboremos todos”, aseveró.
Más en Andina:
#Coronavirus: hospital de Ate comenzó a atender con 50 camas de UCI para infectados. ?? https://t.co/kLjh4swBx1 pic.twitter.com/KFQu0pmGKm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
(FIN) LIT/RRC
Publicado: 26/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Minsa entrega equipos de protección al personal de salud
-
Coronavirus: Minsa brinda recomendaciones para pacientes oncológicos
-
Minsa designa a nuevo jefe del Instituto Nacional de Salud
-
Minsa evalúa con expertos la opción de ampliar la cuarentena
-
Minsa: sigue estas recomendaciones en caso un familiar presenta síntomas de Covid-19
-
Coronavirus: Minsa comprará 300,000 pruebas moleculares
-
Coronavirus: Minsa seguirá ofertando pruebas moleculares para detectar casos
-
Minsa ratifica uso de un millón 400 mil pruebas rápidas para detección de Covid-19
-
Coronavirus: brindarán gratis consejería psicológica ante estrés por cuarentena
-
Coronavirus: Línea 100 atendió 2,855 llamadas sobre casos de violencia familiar
-
Coronavirus: casi 22.000 muertos en el mundo por pandemia
-
Coronavirus: Minsa recomienda prolongar el aislamiento social
-
Coronavirus: chilenos se aglomeran en supermercados antes de cuarentena obligatoria
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
¡Atención! Juez puede reconocer paternidad si demandado se niega a prueba de ADN
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
San Martín: balseros de Chazuta y Shapaja revivirán ancestral travesía por el río Huallaga
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”