Bono universal de S/ 760 se entregará a partir del 10 de octubre, anuncia Martos

ANDINA/Difusión
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, anunció hoy que el segundo bono universal de 760 soles se entregará a partir del 10 de octubre, en beneficio de 8.6 millones de familias a nivel nacional; es decir aproximadamente 25 millones de peruanos.
Publicado: 29/9/2020
Refirió que de acuerdo con el cronograma, la entrega del subsidio se prolongará durante octubre, noviembre y diciembre.
Resaltó que se están tomando todas las medidas de seguridad para evitar la aglomeración y largas colas que se observaron en meses anteriores.
Asimismo, informó que se ha saneado el padrón de beneficiarios gracias al trabajo de un equipo multisectorial conformado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Ministerio de Trabajo, el Registro Nacional de Estado Civil e Identificación (Reniec), el Banco de la Nación.
"Todo esto para que salgan padrones en forma transparente y se llegue lo más rápido posible a todo estos 8,6 millones de hogares", expresó.
El segundo bono es parte de las medidas adicionales extraordinarias que dispuso el Poder Ejecutivo para reducir el impacto negativo en la economía de los hogares afectados por el aislamiento e inmovilización social obligatoria en el marco de emergencia sanitaria por el covid-19.
El subsidio, oficializado mediante el Decreto de Urgencia que Nº 098-2020, favorece a hogares en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), así como a hogares beneficiarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo a cargo del Midis.
También a hogares no comprendidos en los programas sociales antes mencionados y cuyos integrantes no se encuentren registrados en el aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), o en la planilla privada, exceptuándose a los pensionistas y a la modalidad formativa.
Ninguno de los integrantes de los hogares beneficiados debe tener un ingreso superior a 3,000 soles mensuales de acuerdo con la información disponible de la SBS, Sunat, aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), o en la planilla privada.
(FIN) RMCH/VVS
Más en Andina:
????Presidente Martín Vizcarra sostuvo que los peruanos no quieren autoridades enfrentadas sino unidas trabajando a favor de ellos para derrotar al covid-19 y generar las condiciones adecuadas para la reactivación económica https://t.co/BARVXNkxPb pic.twitter.com/SYk1Y7VorJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2020
Publicado: 29/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Walter Martos: presupuesto 2021 tiene mirada social y visión de desarrollo
-
Walter Martos: Presupuesto 2021 otorga recursos para desarrollo de las regiones
-
Walter Martos: “Es momento de buscar la unidad nacional porque el país lo necesita”
-
Walter Martos: fase 4 de reactivación económica empezaría el próximo mes
-
Bono Universal S/ 760: Midis aprueba padrón de beneficiarios del ámbito rural
-
Bono Universal S/ 760: aprueban padrón de beneficiarios del ámbito urbano
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Cuatro beneficios de implementar un sistema de trazabilidad en tu empresa