Atención, Minedu: trabajadores logran nuevos beneficios tras acuerdo con mediación de MTPE
Convenio colectivo fue suscrito por 5 federaciones y confederaciones de trabajadores y representantes del Minedu

Sede central del Ministerio de Educación, en el distrito limeño de San Borja. Foto: ANDINA/Difusión
Un total de 11,091 trabajadores afiliados a cuatro federaciones y confederaciones de trabajadores del Ministerio de Educación (Minedu) obtendrán diversos beneficios tras la firma de un convenio colectivo ante representantes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Publicado: 28/8/2023
Este acuerdo fue posible en la quinta reunión extraproceso convocada por la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral (Dpsclrsel) de la Dirección General de Trabajo.
El referido documento precisa que el Minedu presentará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) las acciones desarrolladas sobre la octava cláusula del Convenio Colectivo Centralizado 2023, a fin de viabilizar el nombramiento de trabajadores contratados bajo el régimen del D. L. 276 desde el mes en curso y, su inclusión en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2024.
Asimismo, el Minedu realizará un informe técnico de diagnóstico que evalúe la escala de incentivos laborales del Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo (Cafae) por niveles de gestión de acuerdo a las jerarquías para el sector Educación y que contenga una propuesta normativa que será compartida con el MEF.
Del mismo modo, el Ministerio de Educación iniciará el proceso de modificación y actualización de la RM N° 639-2004-ED, reglamento de rotaciones, reasignaciones y permutas para el personal administrativo en el que se incluyan cambio de funciones del personal adulto mayor o con enfermedades degenerativas u ocupacionales.
Otros acuerdos
El convenio establece otros acuerdos en materia de licencias sindicales, asistencias técnicas así como capacitaciones a los servidores administrativos del sector educación, implementación de lactarios, entre otros.
El convenio fue suscrito por representantes del sector Educación, así como de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase), la Confederación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación del Perú (Contase) y la Federación Nacional Unificada de Trabajadores Administrativos del Sector Educación del Perú (Fenutrasep).
Asimismo, de la Federación Nacional de Servidores de Sedes, Instituciones Educativas de Región y Provincias del Sector Educación (Fenasierprose) y la Confederación de Trabajadores de Sedes Administrativas del Sector Educación del Perú (Confesadep).
Más en Andina:
Conoce los feriados y días no laborables que restan en el 2023. Cómo se calcula cuánto debes percibir si trabajas feriado https://t.co/rnRGIVQUPb pic.twitter.com/hY7lfG9lBh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2023
(FIN) DOP/CCH
Publicado: 28/8/2023
Noticias Relacionadas
-
Moquegua: Minedu inaugura nueva y renovada infraestructura educativa en provincia de Ilo
-
Inscripción de docentes para ser capacitados por Minedu superó expectativas
-
Minedu: 170 colegios de Lima y Callao recibirán títulos de propiedad
-
Minedu presentará proyecto de ley para identificar a profesores violadores o terroristas
-
Minedu inicia inscripción para cinco concursos educativos nacionales
-
Minedu irá al Tribunal Constitucional para defender la meritocracia
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y congresista Balcázar
-
Presidenta Boluarte hace llamado para proteger los recursos naturales y los ecosistemas