Minem: más de cien mineros de Madre de Dios ya se han formalizado
Es un hito importante en la historia de la región, destaca

En la región Madre de Dios ya hay 117 mineros formalizados y que contribuirán al desarrollo del país, informó la Dirección General de Formalización Minera del Minem.
Un total de 105 pequeños mineros de Madre de Dios pasaron a las filas de la formalidad tras recibir las resoluciones oficiales que los acreditan como operadores legales y autorizados para el desarrollo de actividades extractivas en esta zona, lo que se constituye un hito para esta región de la selva sur peruana.
Publicado: 11/8/2019
Con este nuevo grupo de mineros formalizados suman 117 los operadores de dicha región integrados a la economía formal, que podrán acceder a nuevas oportunidades de crecimiento empresarial y productivo.
El titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Lenin Valencia, destacó que este avance se logró gracias al trabajo articulado entre el Ejecutivo y el Gobierno Regional de Madre de Dios por impulsar una minería sostenible.
“La formalización de estos 105 mineros marca un antes y un después en el proceso emprendido en Madre de Dios y demuestra que cuando hay voluntad política sí se puede avanzar hacia el desarrollo. Es un hito importante en la historia de la región, teniendo en cuenta que hasta el año pasado no tuvo un solo minero formalizado”, indicó.
Beneficios
Con su paso a la legalidad, este centenar de mineros que opera en los distritos de Laberinto e Inambari (provincia de Tambopata), así como en Huepetuhe y Madre de Dios (provincia de Manu), podrán generar mejores ingresos para sus familias sin el temor de ser perseguidos por las autoridades, dijo.
La formalización de este grupo de mineros se logra a cinco meses del operativo Mercurio 2019, que permitió asestar un duro golpe a la minería ilegal apostada en la zona de 'La Pampa' y reinstaurar el principio de autoridad en Madre de Dios, con el objetivo de avanzar en las medidas que permitan asegurar las condiciones para el desarrollo de la región.
La ceremonia de entrega de las resoluciones de formalización contó con la presencia del gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura; representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y autoridades locales.
Más en Andina:
Centenario de Chavín: impulsarán recorridos nocturnos por monumento https://t.co/0CKQ0xGMcJ pic.twitter.com/XvWnAKdSaL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 11, 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 11/8/2019
Noticias Relacionadas
-
Muni Ejecutivo: gobernador Hidalgo afirma que crearán 4,200 plazas de trabajo en La Pampa
-
Madre de Dios: Mincetur estudia realizar actividades turísticas cerca a La Pampa
-
“La Pampa debe ser ejemplo de cómo se recupera la autoridad”
-
Gobierno no retrocederá en decisión de recuperar La Pampa, asegura Vizcarra
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
¡Tome precauciones! Oleajes ligeros se registrarán desde este domingo hasta el 29 de julio