Minagri ejecutará proyectos de reactivación productiva en zonas de emergencia
A través del Programa de Compensaciones para la Competitividad

ANDINA
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), mediante su Programa de Compensaciones para la Competitividad, desarrollará proyectos de reactivación productiva y de reestructuración de planes de negocios en zonas declaradas en Estado de Emergencia.
Publicado: 11/8/2017
Vía Decreto Supremo Nº 010-2017-Minagri, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se faculta al Programa de Compensaciones para la Competitividad, en forma extraordinaria y con carácter temporal, para que desarrolle proyectos en las zonas de emergencia, como consecuencia del desastre causado por el Fenómeno El Niño Costero.
Para los proyectos de reactivación productiva que se aprueben, en el marco del presente decreto supremo, el porcentaje de cofinanciamiento del Incentivo para la Adopción de Tecnología será como máximo del 90%, correspondiendo el 10% restante a la organización agraria beneficiaria.
La norma indica que el Programa de Compensaciones para la Competitividad aprobará, a través de Resolución Jefatural, los lineamientos necesarios, para la adecuada aplicación de lo dispuesto en este decreto supremo.
La ejecución de las acciones extraordinarias que se faculta por el presente dispositivo legal será con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Agricultura y Riego, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Los miembros de las organizaciones de productores agrarios, beneficiarios de los proyectos de reactivación productiva y de reestructuración de planes de negocios, están impedidos de acceder al Bono Extraordinario de Mitigación Agropecuaria por Emergencia o de ser parte del Programa de Promoción de Cultivos Temporales y Recuperación de Plantaciones de Frutales.
El presente decreto supremo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017.
(FIN) CNA / CNA
Publicado: 11/8/2017
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales