Priorizarán internet a entidades públicas que luchan contra el coronavirus
A fin de coadyuvar a las acciones de respuesta y contención de la pandemia.

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que garantiza y prioriza el uso del tráfico de internet para las instituciones públicas, especialmente las del sector Salud, la primera línea de defensa en esta batalla contra el brote del COVID-19, durante el Estado de Emergencia Nacional.
Publicado: 6/4/2020
Para ello, las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones realizan las gestiones necesarias que permitan asegurar un mejor uso y acceso a los servicios de telecomunicaciones en establecimientos de los ministerios del Interior, Defensa, Educación, y otras que se encuentran en un trabajo permanente para hacer frente a la pandemia.
El Decreto de Urgencia No 035-2020, publicado recientemente en el diario El Peruano, dispuso la “priorización del tráfico de telecomunicaciones de Entidades Públicas”, pues un gran número de personas se encuentran en sus hogares realizando actividades laborales, informativas y de ocio, empleando herramientas informáticas y digitales.
La norma dispone que la verificación y supervisión de las disposiciones contenidas sobre telecomunicaciones está a cargo del OSIPTEL, que también aprueba las medidas complementarias en materia de sus competencias, que resulten necesarias para la implementación de lo dispuesto en el presente decreto.
“Es imperativo que las entidades de la administración pública dispongan de los servicios de telecomunicaciones para hacer posibles las comunicaciones de los equipos de personas desde diversos frentes y coadyuvar a las acciones de respuesta y contención ante COVID-19”, sostuvo la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa.
Más en Andina:
AFP: hoy se inicia registro en línea para retirar hasta S/ 2,000
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2020
?? https://t.co/MYKRaJPlwZ
?? Será por orden del último dígito del DNI. pic.twitter.com/JJH8fklhmK
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 6/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Osiptel dispone nuevas normas para facilitar teletrabajo, teleeducación y telesalud
-
Estado de emergencia: tráfico en internet creció hasta en 42% en la última semana
-
Facebook, WhatsApp e Instagram con problemas para cargar imágenes
-
Servicios de telefonía fija, internet y cable podrán ser fraccionados durante emergencia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP