AFP: afiliados pagan doble comisión por gestión de fondos de pensiones
Podrían lograr rendimiento de 0.2 % mayor al año, si entidades asumiesen costos de terceros gestores

Afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Foto: ANDINA/Carlos Lezama
El profesor investigador de la Universidad ESAN, Luis Chávez, informó hoy que los afiliados al Sistema Privado de Fondos de Pensiones (AFP) pagan doble comisión por el manejo de sus fondos previsionales.
Publicado: 10/7/2018
Explicó que casi el 45% de las inversiones que realizan las AFP son tercerizadas, es decir, encargadas a otros gestores para que administren los fondos de pensiones de los afiliados, mayoritariamente a los fondos mutuos.
Este manejo de los fondos de los afiliados por otro gestor tiene una comisión que se paga con los fondos de pensiones de los afiliados, dijo.
Dicha comisión no es la que los afiliados pagan mensualmente a las AFP, comentó.
“Esa tercerización se paga a través del fondo (de pensiones) de los afiliados y creo que aquí debería haber más transparencia, pues esta parte no es pública”, agregó.
En conferencia de prensa, explicó que este costo de la tercerización no es asumido por las AFP por la normativa existente.
“Si esta comisión que pagan los afiliados por la tercerización la reconocieran las AFP, los afiliados del Fondo 2 de repente tendrían una rentabilidad de 0.2 % más al año”, comentó.
Fondos de pensiones
Cabe destacar que el Fondo 1 (conservador) tiene una composición de 90 % de renta fija o bonos y 10% de renta variable o acciones. Es recomendable en el corto plazo.
En tanto que el Fondo 2 (balanceado o mixto o de riesgo medio) cuenta con una composición de 55 % de renta fija y 45 % de renta variable. Es recomendable en el mediano plazo.
El Fondo 3 (de apreciación de capital o de mayor riesgo) tiene una composición de 80% de renta variable y 20% de renta fija. Es recomendable en el largo plazo.
Más en Andina:
Actividad minera transfirió S/ 758 millones a regiones entre enero y mayo https://t.co/NNKtDNP4m4 pic.twitter.com/nklK9jVneX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de julio de 2018
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 10/7/2018
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama