MEF impulsa proyectos que involucran inversión superior a los US$ 25,000 millones
Son obras en infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y distribución de gas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI), impulso en los últimos dos meses el avance de la ejecución de proyectos de infraestructura vial, puertos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica, distribución de gas natural y mineros, que representan una inversión total superior a los 25,000 millones de dólares.
Publicado: 7/2/2023
El EESI es una unidad especializada del MEF que brinda seguimiento permanente y acompañamiento técnico en todas las etapas de los proyectos de inversión de gran envergadura, para el cumplimiento de sus cronogramas y ejecución de su inversión.
Entre estos proyectos se encuentran:
- Línea 2 del Metro de Lima: se obtuvo la autorización para la interferencia de vía de la Estación 6 y se culminó la liberación de interferencias y entrega de área de la Estación 8 que viabilizará obra civil por 56 millones de dólares.
- Profundización Retamas: se aprobó la modificación del Plan de Participación Ciudadana, lo que permitirá el inicio de la evaluación ambiental de un proyecto de 130 millones de dólares de inversión. Asimismo, se aprobó el Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para ejecutar obras de mejoramiento por 20 millones.
- Red Vial 4: se aprobaron los ITS del Polvorín San Pedrito y del Depósito de Material Excedente, lo que permite que continúen las obras del Evitamiento Chimbote con una inversión de 148 millones de dólares.
- Terminal Portuario Chancay: se aprobaron las autorizaciones de vertimiento de aguas residuales industriales (reubicación de tres emisores submarinos), lo que permite completar el área requerida para realizar el dragado de la zona operativa portuaria, entre otros aspectos.
- Aeropuerto Internacional Chinchero: se autorizó la ejecución del Plan de Evaluación Arqueológica: "Camino Vecinal Racchi Ayllu y Huayllabamba”, hito necesario para la aprobación del Expediente Técnico del Camino Vecinal.
- Enlace 500 kV La Niña – Miguel Grau: se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado con lo que se cumple uno de los principales hitos para el inicio de construcción del proyecto, con una inversión de 146 millones de dólares.
- Ampliación Muelle Sur: se firmó el contrato de servidumbre para construcción de una subestación de energía eléctrica, que permitirá contar con energía para la nueva infraestructura y equipamiento de la Fase 2 de la ampliación del muelle; proyecto que comprende una inversión total de 620 millones de dólares.
- Yanacocha: se autorizó el Funcionamiento del Incremento de flujo de 1,500 a 2,000 m3/h entre el PAD Carachugo Etapa 14 y la Planta Pampa Larga de la Concesión de beneficio “Planta de Lixiviación Yanacocha”, esto permitirá optimizar la operación y mantener la producción de la unidad minera Yanacocha, lo que contribuiria a viabilizar el proyecto Yanacocha Sulfuros.
Cartera de 123 proyectos por US$ 68,371 millones
Las acciones del EESI se alinean con las medidas del plan Con Punche Perú, que buscan impulsar la ejecución de una cartera diversificada de proyectos de inversión de gran envergadura.
A la fecha, este equipo especializado acompaña 123 proyectos, de los sectores transportes, electricidad, saneamiento, telecomunicaciones, minería, hidrocarburos, agricultura-agroalimentario, salud e inmobiliario, con una inversión total estimada de 68,371 millones de dólares, según el MEF.
Más en Andina:
Bolsa de Valores de Lima comienza sesión con indicadores mixtos, en medio de volatilidad de los mercados regionales ?? https://t.co/Xy118T9OPN pic.twitter.com/rgBqrP9yj1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2023
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 7/2/2023
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca