Marina confirma segundo derrame de petróleo de Repsol
"Es un derrame relativamente pequeño que ha sido controlado por la barrera", indicó

Foto: AFP.
El jefe del Estado Mayor de la Comandancia de Operaciones Guardacostas de la Marina, Jesús Menacho, confirmó hoy que se registró un segundo derrame de petróleo en Refinería La Pampilla, operada por Repsol.
Publicado: 26/1/2022
Según explicó en RPP, en un sobrevuelo realizado en la víspera para verificar los trabajos de limpieza y remediación por el derrame del 15 de enero, se observó una mancha en el terminal multiboyas 2 de La Pampilla.
Tras ello, se solicitó una reunión con los directivos de la empresa, quienes informaron que durante las tareas de reparación de la tubería se produjo un pequeño derrame, ante el cual se dispusieron barreras de contención.
Lea también: Haremos que Repsol cumpla con sus responsabilidades penales y civiles, asegura presidente Castillo
Al momento, dijo Menacho, no se tiene la cantidad exacta vertida al mar en este nuevo derrame, pero junto con la OEFA se llegó esta mañana al lugar para la toma de muestra correspondiente.
"Es un derrame relativamente pequeño que ha sido controlado por la barrera. Se está verificando en las costas de las inmediaciones para verificar que no haya llegado", añadió.
Repsol
Previo a lo informado por la Marina, Repsol sostuvo que durante los trabajos que se realizaron ayer en la infraestructura ubicada a 18 metros bajo la superficie del mar se generó un afloramiento controlado de remanentes del derrame del pasado 15 de enero.
Mediante un comunicado, adujo que este afloramiento estaba contemplado, por lo que se habían instalado previamente las barreras de contención, elementos absorbentes y skimmer que ya se encontraban dispuestos en la zona como medida de seguridad. De esta manera, refirió la empresa, se logró controlar el hidrocarburo.
El pasado 15 de enero se reportó un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, que la empresa alude se produjo tras el fuerte oleaje registrado en la costa peruana, por la erupción de un volcán submarino en Tonga, Oceanía.
Lo vertido al mar se calcula en unos 6,000 barriles de petróleo.
La mancha de petróleo se extiende por el litoral de Ventanilla y ha llegado a localidades como Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina.
(FIN) VVS
GRM
Más en Andina:
?? El presidente de la República, Pedro Castillo, participará hoy a la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se lleva a cabo en Colombia.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2022
?? https://t.co/L1Psm2UL1v pic.twitter.com/hdSPPAEdzI
Publicado: 26/1/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Montañista peruano Víctor Rímac escala el Everest con la bandera peruana
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
San Martín se posiciona como uno de los principales destinos para el avistamiento aves
-
Presidenta Boluarte: este año Llamkasun Perú generará más de 100 mil empleos temporales