Presidenta Boluarte: este año Llamkasun Perú generará más de 100 mil empleos temporales
En ceremonia en Palacio de Gobierno, se firmó convenio con 144 gobiernos locales para impulsar empleo temporal

Captura TV
El programa Llamkasun Perú generará este año más de 100 000 empleos temporales en favor de los sectores vulnerables del país, informó hoy la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
Publicado: 15/5/2025
La jefa de Estado señaló que para ello se llevarán a cabo más de 1800 intervenciones financiadas con una inversión de 414 millones de soles.
“Llamkasun Perú es un programa que nace del corazón y va hacia las personas que más lo necesitan, mujeres, madres solteras, personas con discapacidad”, dijo la mandataria, tras remarcar que, con lo que reciben por su trabajo, los beneficiarios mejoran la educación, alimentación y calidad de vida de sus familias.
En ese sentido, sostuvo que el Gobierno desplegará todos sus esfuerzos para ampliar el presupuesto destinado a dicho programa el 2026.
De igual forma, la presidenta Boluarte remarcó que su gestión continúa firme en su misión de impulsar el desarrollo del país, sin cálculo político ni mezquindad ni pensando en las encuestas, tras referir que la mejor encuesta fue la decisión de muchos peruanos de no paralizar sus labores en la víspera.
“Somos un Gobierno que trabaja bajo una mirada multidimensional, atendiendo las necesidades de nuestra población. Seguiremos pisando el acelerador hasta el 28 de julio de 2026. Vamos a dejar trazado el camino para que el Perú siga proyectando su desarrollo”, enfatizó la jefa de Estado.
Mencionó, además, que no la amilanan las críticas ni las mentiras, al subrayar que las obras del Gobierno, e iniciativas como Llamkasun, hablan con la verdad.
“No nos distrae nada, no nos ha distraído ni nos distraerá. Todos somos punche, mirando el país con responsabilidad, sencillez, honestidad. No le estamos robando un solo sol al pueblo peruano”, agregó la mandataria.
La presidenta Boluarte brindó estos alcances durante la ceremonia de suscripción de convenios con 144 gobiernos locales para ejecutar intervenciones que generarán más de 6500 empleos temporales de Llamkasun Perú.
(FIN) NDP/FHG/JCR
JRA
Más en Andina:
????? A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días. https://t.co/XYiC8PzDkO pic.twitter.com/07bB23aqsa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2025
Publicado: 15/5/2025
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
FPV prepara gira internacional para dupla peruana rumbo al Mundial de vóley playa 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
Indecopi confirmó que Iberia infringió derechos del consumidor por impedir abordaje
-
Mesías Guevara presenta libro que expone visión de desarrollo desde las regiones
-
Canciller destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio reanudan ingreso a vía de acceso a montaña Machu Picchu
-
Fiscalía inicia investigación tras el colapso de estrado que dejó 12 heridos en Huamachuco