Operativo en Las Malvinas: Sunafil difunde pautas de seguridad y derechos laborales
Además, fiscalizadores verificaron que comercios tuvieran licencia de funcionamiento y certificado de Defensa Civil

Personal de Sunafil realizó una jornada de información y prevención en la zona de Las Malvinas. Foto: Sunafil/Difusión.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó un operativo en el emporio comercial de Las Malvinas, donde se difundieron los derechos de los trabajadores, así como las condiciones mínimas de seguridad y salud para que no se generen accidentes laborales ni incendios.

Publicado: 17/1/2023
Los inspectores explicaron a un aproximado de 90 personas –entre comerciantes y trabajadores– temas relacionados con la remuneración mínima vital, el seguro de vida ley, el registro de trabajadores en la planilla y su inscripción en el régimen de seguridad social en salud y pensiones.
Asimismo, se informó sobre la importancia de contar con un comité o un supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, las condiciones de seguridad que deben tener, el orden y limpieza necesario en cada establecimiento.

Incendios y explosiones
El 22 de junio de 2017 un gigantesco incendio en Las Malvinas acabó con la vida de dos trabajadores que laboraban encerrados en un contenedor de metal. Hoy, el personal de Sunafil explicó los procedimientos contra incendios y explosiones y el adecuado almacenaje de las sustancias inflamables.
“Se trata de acciones de prevención en cerca de 50 locales, lo cual permite cautelar el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores”, expresó el subintendente de Lima Metropolitana, Juan Miranda.
En el operativo también participó personal de Fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que verificó si las tiendas contaban con licencia de funcionamiento y con el certificado de Defensa Civil.

Medidas para evitar incendios
En esta ocasión, la Sunafil recordó también las medidas básicas para evitar accidentes e incendios en las galerías comerciales:
1. Mantener en buen estado el sistema eléctrico (llaves, cableado, enchufes, tomacorrientes).
2. Mantener el orden y la limpieza dentro del establecimiento y fuera de él (cada objeto en su lugar), teniendo en consideración las áreas de salida y evacuación.
3. Contar con un procedimiento contra incendios en toda la galería, además de los extintores de acuerdo con el material que se esté almacenando.
4. El almacenamiento de productos inflamables debe realizarse en lugares ventilados y que se encuentren debidamente diseñados para tal fin.
[Lea también: Sunafil formalizó a más de 114,000 trabajadores en 2022]
Más en Andina:
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (@MTPE_Peru), Alfonso Adrianzén Ojeda, invocó hoy a los representantes de las regiones y gobiernos locales del país a realizar aportes a la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://t.co/EIQmtTUIMi pic.twitter.com/CaClRy8p6d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2023
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 17/1/2023
Noticias Relacionadas
-
¿Trabajas en conglomerado comercial? Sunafil te dice qué hacer para evitar accidentes
-
Sunafil fiscalizó centros comerciales para verificar condiciones laborales
-
Sunafil superó 74,500 operativos de fiscalización en beneficio de trabajadores
-
Sunafil incorpora a 45 inspectores para fortalecer inspección del trabajo en el país
-
Sunafil te orienta cómo denunciar a una empresa por incumplimiento laboral
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en vía expresa