Arequipa inicia festejos por su fundación con Fiesta de la Chicha
Celebración por la gastronomía arequipeña se realizará este viernes 3 de agosto

Arequipa espera recibir más de 15,000 turistas para celebrar la Fiesta de la Chicha. ANDINA
La tradicional chicha de guiñapo y la rica gastronomía arequipeña, serán degustadas por sexto año consecutivo en la Fiesta de la Chicha, evento que reúne a las picanterías más antiguas de Arequipa y a la población local, así como turistas nacionales y extranjeros en la Plaza de Armas de la ciudad.



Publicado: 31/7/2018

La actividad se desarrolla hace seis años el primer viernes de agosto con motivo del aniversario de Arequipa, con ellos se busca revalorar y conservar tradiciones culinarias que con el paso de los años se han ido perdiendo.
La Sociedad Picantería de Arequipa, responsable de organizar la Fiesta de la Chicha este año estima recibir a más de 15,000 personas, quienes disfrutarán de la rica chicha de guiñapo y la comida arequipeña como cuy chactao, rocoto relleno, picantes o americanos, el pepián de cuy, chupe de camarones, sango, chicharrón de chancho, torrejas de lacayote, entre otros.
Miguel Barreda, miembro de la Sociedad Picantera de Arequipa, informó que este año en el marco del evento, los organizadores decidieron rendir homenaje al “camarón” como ingrediente importante de la gastronomía arequipeña, por lo que las picanterías participantes de la Fiesta de la Chicha ofrecerán variados platos preparados a base del preciado crustáceo, que es extraído de las cuencas de los valles de la región.

En la Fiesta de la Chicha no faltará el chupe de camarón, celador de camarones, torrejas de camarón, sivinche de camarón, chicharrón de camarón, cubierto de camarón, colitas de camarón, entre otros platos que ese día podrán ser degustados por el público asistente.
Barreda refirió que el 3 de agosto el protagonista en Arequipa es la chicha de guiñapo, tradicional bebida arequipeña cuya preparación es tan especial como lo es el maíz con el que se prepara, cuya producción ha disminuido notablemente con el pasar de los años, pero que se espera recuperar con actividades como la Fiesta de la Chicha, comentó.
Ese día se estima vender más de 10,000 litros de chicha de guiñapo, cifra que año a año se incrementa y con ello el interés del público por consumir esta bebida que data incluso antes de la época de la colonia.

La Fiesta de la Chicha se iniciará a las 10:00 de la mañana en la Plaza de Armas de Arequipa, allí se instalarán 24 picanterías tradicionales que ofrecerán lo mejor de la gastronomía arequipeña.
Más en Andina:
Reportan choque de trenes en vía a Machu Picchu https://t.co/GI4tjwNK1C pic.twitter.com/jCuHGfSrBG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de julio de 2018
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 31/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Arequipa es la tercera ciudad de mayor riesgo volcánico en el mundo
-
Arequipa: Laboratorio Geofísico del Sur estará listo en primer trimestre de 2019
-
Arequipa celebrará las Fiestas Patrias con festival gastronómico
-
Arequipa: universidad prohíbe uso de envases de plástico para bebidas y alimentos
-
Arequipa: acción cívica de FF AA beneficiará a pobladores de Caylloma
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: conoce las actividades de la presidenta Dina Boluarte este 28 de julio