SBS espera que AFP retomen reducción de comisiones a partir de junio
Luego de última licitación de afiliados

Foto: ANDINA/Carlos Lezama
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) espera las comisiones de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) continúen bajando en el sistema en su totalidad, sobre todo a partir de junio de este año, luego que empiece a regir la comisión más baja que cobrará AFP Integra a los nuevos afiliados.
Publicado: 13/3/2019
El superintendente adjunto de las AFP de la SBS, Jorge Mogrovejo, comentó hoy que resta por conocer si las demás AFP que no ganaron la reciente licitación también bajarán sus comisiones, considerando que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueden optar por dirigirse hacia las más baratas (o que presentan una mejor oferta).
En la última licitación la AFP ganadora ofertó por la comisión mixta un 0% por el componente de remuneración (mensual) y 0.82% por el de saldo (anual), con lo cual la esta comisión mixta ha ido bajando, dijo en la Comisión de Economía del Congreso.
Destacó que está menor comisión mixta comenzará a regir en la AFP ganadora a partir de junio de este año. “Quiero aclarar que este componente por saldo de 0.82% regirá para los saldos nuevos o para los saldos de las personas que empezaron con la reforma y no para los saldos antiguos”, precisó.
Comentó que es relevante seguir con el esquema de licitación de nuevos afiliados a las AFP para seguir con la tendencia a la baja de las comisiones que cobran estas gestoras a los afiliados.
También señaló que a nivel región República Dominicana, México y Colombia presentan mayores comisiones por gestión de fondos de pensiones que Perú, mientras que en Uruguay, Chile y Costa Rica son menores a las que se cobran en Perú, según informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) del 2017.
Rentabilidad
Sostuvo además que a febrero de este año prácticamente toda la rentabilidad negativa del 2018 ha desaparecido. “En 25 años pueden haber subidas o bajadas, reducciones temporales, pero lo que finalmente se ha observado es que la rentabilidad es positiva”, dijo.
Manifestó que la fluctuación de los valores cuota afecta la rentabilidad, más no compromete los aportes de los afiliados al SPP.
Indicó que del 100% del fondo de pensiones al 1 de marzo, ascendente a 158,738 millones de soles, el 36% corresponde a aportes (56,969 millones de soles) y el 64% a rendimiento (101,769 millones de soles).
Asimismo informó que la SBS está trabajando en mejorar su aplicativo digital para que los afiliados puedan conocer los mejores precios, así como la rentabilidad que le corresponde según sus períodos de aportes.
Sistema previsional
En otro momento, sostuvo que el informe de la Comisión de Protección Social (encargada de elaborar un estudio para mejorar el sistema previsional en el país) constituye un buen insumo a considerar en la reforma del SPP.
“El estudio de la Comisión de Protección Social lo hemos revisado y creímos que en aquella oportunidad se iba a hacer un debate o una discusión para ver que se tomaba y esa tarea está pendiente, pero es un insumo bueno para discutir”, dijo.
Refirió además que en junio debe estar listo el informe que elabora la OCDE en el marco de la reforma que se busca en todo el sistema previsional peruano, documento que también aportará herramientas interesantes de discusión.
AFP pública y nuevo REJA
Mogrovejo comentó que la presencia de una AFP pública en el país es un tema de ley y parte de una reforma o un cambio mayor en el sistema previsional.
“En la SBS vemos con buenos ojos la posibilidad de incorporar un elemento público en la gestión de fondos de pensiones, pero eso sería ya parte de una reforma”, mencionó.
Destacó que en países como Uruguay la presencia de una AFP publica le da un toque de mayor competencia al sistema previsional.
Sobre los cambios que se están planteando a la jubilación anticipada ordinaria en el Congreso, señaló que siempre es necesario realizar algunos cambios a estos regímenes.
Más en Andina:
La @BVLPeru inicia la jornada de hoy nuevamente con ganancias, en línea con la tendencia de Wall Street, ante el alza de los precios del cobre y oro en el mercado exterior https://t.co/hjRmIYaIZ5 pic.twitter.com/0JUB0o0y0L
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de marzo de 2019
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 13/3/2019
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado