Lima, jul. 13 (ANDINA).- En la movilización convocada en contra de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) realizada hoy participaron mayoritariamente los trabajadores farmacéuticos de los laboratorios de capital nacional y no los agricultores, afirmó la Asociación Nacional de Productores de Algodón (Anpal).
Lima, jul. 13 (ANDINA).- En la movilización convocada en contra de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) realizada hoy participaron mayoritariamente los trabajadores farmacéuticos de los laboratorios de capital nacional y no los agricultores, afirmó la Asociación Nacional de Productores de Algodón (Anpal).
“Esto debido a la falta de coordinación entre los gremios de la Convención Nacional del Agro (Conveagro) que impidió reunir a más productores agrarios”, comentó su vicepresidente, Federico León, quien participó de la movilización.
Cabe señalar que esta movilización fue organizada por Conveagro, la Asociación de Industrias Farmacéuticas de Origen y Capital Nacionales (Adifan) y los fabricantes de agroquímicos.
Los agricultores fueron encabezados por el presidente de Conveagro y del Comité Nacional de Productores de Arroz, Luis Zúñiga; junto a los presidentes de las asociaciones nacionales de Productores de Fruta, Pedro Spadaro, y de Productores y Exportadores de Aceituna, Ricardo Letts.
Sin embargo, los gremios de la fruta y aceituna discreparon con las intenciones de la dirigencia de Conveagro porque mientras Zúñiga pedía el cambio de negociadores peruanos en la Mesa Agrícola, los otros gremios sólo pedían una negociación justa del TLC.
“La intención de la marcha es pedir el cambio de los negociadores porque están regalando el mercado peruano a Estados Unidos, en ese sentido, exigimos el cambio inmediato del equipo negociador peruano porque no consiguió nada”, dijo Zúñiga.
Pese a desfilar por el frontis del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, los manifestantes se retiraron sin ser atendidos por funcionarios del ministerio.
Por su parte, el gerente general de la Asociación Peruana de Productores de Azúcar y Biocombustibles (APPAB), Freddy Flores, asistió a la movilización pese a que el presidente de este gremio había dicho que la APPAB no participaría.
Sin embargo, aclaró que su presencia fue para exigir al gobierno una mayor atención a la agenda interna del sector azucarero.
“La APPAB no ha participado en contra del TLC o la negociación sino que nos hemos sumado para pedir al gobierno que dé prioridad a la atención de la agenda interna y las políticas que requiere el agro en general para desarrollar su competitividad”, dijo a la agencia Andina.
Entre los reclamos de los industriales azucareros está la lucha contra el contrabando de azúcar que proviene de Ecuador y que perjudica al sector azucarero que aporta 300 millones de nuevos soles al año en impuestos y brinda trabajo a 490 mil personas.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 13/7/2005