Andina

ONPE: Cambios en Ley de Partidos es señal negativa para democracia

14:56 |

Lima, jun. 27 (ANDINA).- Los cambios a la ley sobre el financiamiento de los partidos, pone en duda la transparencia de los fondos de las grupos políticos y es una señal negativa para la democracia, afirmó el gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, Máximo Gallo.

   Lima, jun. 27 (ANDINA).- Los cambios a la ley sobre el financiamiento de los partidos, pone en duda la transparencia de los fondos de las grupos políticos y es una señal negativa para la democracia, afirmó el gerente de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, Máximo Gallo.

   El funcionario dijo que esta medida abre la posibilidad para que haya un mayor flujo de dinero privado entre los partidos sin que se conozcan las fuentes.

   “Estas modificaciones tan abruptas ponen en duda la transparencia de los partidos políticos y no le hacen bien al fortalecimiento del sistema democrático”, señaló en declaraciones a Andina.

   La Comisión de Constitución del congreso ha propuesto modificar la ley de partidos políticos para permitir que los candidatos puedan recibir aportes económicos de terceros sin que se reconozcan como contribuciones al partido, lo cual los excluiría de la supervisión realizada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

   Gallo consideró inconveniente que a diez meses de las elecciones se pretenda modificar una ley aún no aplicada.

   “No puede ser que una ley aprobada hace año y medio sea cambiada antes de su aplicación. La ley ha sido aprobada para fortalecer el sistema de partidos. Por lo tanto, estos cambios dan una señal negativa a la población y a los electores en un momento en que el sistema político requiere de señales positivas”, subrayó.

   Sostuvo que los cambios planteados alteran el trabajo de la ONPE y el iniciado por varias agrupaciones para presentar sus cuentas financieras.

   Al respecto, indicó que la ONPE ha tenido reuniones con varios partidos políticos los cuales ya están iniciando sus balances económicos para ser presentados en setiembre.

   Asimismo, dijo que la ONPE discrepa con la propuesta de los partidos políticos para que en caso cometan una falta administrativa, en vez de ser multados, solo devuelvan el dinero recibido.

   “Eso ya no significaría una sanción. El sistema democrático necesita avanzar en la transparencia y esto va en contra de esa necesidad”, enfatizó.

  Gallo manifestó que el Congreso debe evaluar bien estas propuestas antes de aprobarlas.

   (FIN) DCE/CCR


Publicado: 27/6/2005