Bono de S/ 380: Reniec te dice qué hacer si no tienes DNI para cobrarlo
Subsidio es entregado a población más vulnerable ante restricciones por coronavirus

ANDINA/Difusión
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que entrega gratuitamente un Certificado de Inscripción (C4) a las personas que no con cuentan con Documento Nacional de Identidad (DNI) y necesitan identificarse para cobrar el bono de S/ 380 destinado a la población más vulnerable ante las restricciones por el coronavirus.
Publicado: 24/3/2020
Dicho Certificado de Inscripción, también conocido como C4, demuestra que un ciudadano está inscrito en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN), base de datos del Reniec que se actualiza de manera permanente.
Dicha base contiene los datos y la foto que aparecen en un DNI y, por tanto, sirve para reemplazarlo de manera excepcional, mientras se mantiene el estado de emergencia nacional dispuesto por el gobierno para frenar el avance del Covid-19.
Una Resolución Jefatural del Reniec publicada el 17 marzo del 2020 en el diario El Peruano recuerda que existe la opción de usar el C4 durante el estado de emergencia. La misma norma prorrogó la vigencia de los DNI caducos durante este período.
El Certificado de Inscripción (C4) se obtiene ingresando a la página web del Reniec y eligiendo las opciones Servicios en línea y Obtención de Certificado de Inscripción (C4). Lo pueden descargar e imprimir sin ningún costo, por una sola vez, aquellas personas que se encuentran en el padrón de beneficiarios del bono de S/ 380.
Las demás deben pagar S/ 4.50 con una tarjeta de débito o crédito Visa o, si cuentan con un DNI electrónico, tramitarlo a través del Portal del Ciudadano.
Por otro lado, el Reniec pone a disposición de bancos y otras entidades un servicio que permite comprobar la autenticidad de un Certificado de Inscripción. Basta con ingresar a la web institucional y acceder a Servicios en línea / Validación de Certificado de Inscripción (C4).
Más en Andina:
??¿Vives en un edificio y crees que tu vecino está contagiado por #COVID?19? Experto aclara que "el virus no corre ni vuela. La transmisión no es vía aérea, es de persona a persona, a través de las gotículas que salen de la boca". https://t.co/P8JfrRR48T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2020
?Por @GarayKar pic.twitter.com/eVkNfVYUSr
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 24/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal