Municipio de Lima formalizará a ambulantes de Mesa Redonda y Mercado Central
Los trasladará a espacios temporales ubicados en clubes zonales Huayna Cápac y Sinchi Roca

Como parte de la estrategia de atención territorial Lima te Cuida, la municipalidad implementó dos módulos informativos en la plaza Gastañeta para que los ambulantes conozcan estas opciones de crecimiento laboral. Foto: ANDINA/Municipalidad Metropolitana de Lima.
Los comerciantes informales que trabajan en Mesa Redonda y el Mercado Central serán trasladados a los espacios temporales habilitados en los clubes zonales Huayna Cápac (San Juan de Miraflores) y Sinchi Roca (Comas) para que desarrollen sus actividades comerciales de forma segura y ordenada, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Publicado: 19/9/2020
La comuna continúa, de esta manera, el proceso de formalización con la reubicación de los ambulantes para que lleven a cabo sus ventas de acuerdo a medidas de bioseguridad, sin exponer su salud ni la de sus clientes, y continuará con un programa de capacitación integral para mejorar su negocio.
Los vendedores accederán a talleres técnico-productivos sobre pastelería, gastronomía, cosmetología y confección textil. También participarán en cursos sobre empleabilidad que les ayudará a pasar con éxito los próximos procesos de selección que llevarán a cabo empresas aliadas.
Asimismo recibirán capacitaciones gratuitas virtuales sobre gestión empresarial, innovación, digitalización y marketing digital a través del Centro de Desarrollo Empresarial en Línea, un programa municipal que busca promover negocios digitales en esta coyuntura.
La semana pasada, la comuna limeña culminó el registro de ambulantes ubicados en dichos conglomerados, a fin de conocer sus necesidades y brindarles opciones para que se formalicen.
La municipalidad continuará informando a los comerciantes informales, durante todo setiembre, sobre las diferentes ofertas que tiene con el objetivo de recuperar los espacios públicos tomados en beneficio de los mismos vendedores, así como de vecinos y visitantes.
Como parte de la estrategia de atención territorial Lima te Cuida, la municipalidad implementó dos módulos informativos en la plaza Gastañeta para que los ambulantes conozcan estas opciones de crecimiento laboral.
Más en Andina
Trabajadores de la cultura de Huaura reciben apoyo económico por covid-19. https://t.co/8RMCLtLfAY pic.twitter.com/Qbtg22FgIp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2020
(FIN) NDP/ SMS
GRM
Publicado: 19/9/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: estudiantes toman sede y clases están suspendidas temporalmente
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad pero con cumplimiento de metas
-
Jefe del Gabinete presenta portafolio de inversiones mayor a S/ 2,000 millones en Justicia